1 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

89% de los mexicanos comprará pan de muerto

Un informe de Grupo Expansión muestra el interés de los mexicanos sobre el pan de muerto
Lola Bahena

Compartir

89% de los mexicanos compra pan de muerto en esta fecha, ya se para su consumo o adornar los altares; sin embargo, la inflación y los cambios de hábitos han hecho que el 55% se cuestione si compraran este año. 

Así lo dio a conocer un informe de Grupo Expansión, que detalla el interes de los mexicanos hacia el pan de muerto, un alimento que más que ser de temporada se ha convertido en una tradición que traspasa fronteras. 

Aspectos que bajan el consumo de pan de muerto

El pan de muerto ya es un icono de la gastronomía mexicana, que sólo se puede consumir en esta época del año, y aunque para muchos esperan con ansias el momento, de acuerdo con Grupo Expansión, 55% de los mexicanos no lo consuma por las siguientes razones. 

La primera causa, con un 45% es la consciencia nutricional, al preferir snacks o postres más saludables, aunque en varias panaderías locales existen versiones saludables y hasta veganas; el 36% es por una razón similar al tener nuevos hábitos.

Otro 27% afirma que ha cambiado sus preferencias dietéticas y ya no está en sus opciones, mientras que el último 22% acusa a la inflación de ser el culpable de dejar el postre que no se ajusta a sus presupuestos. 

Variedad de pan de muerto

La receta original de pan de muerto lleva un toque de naranja y flor de azahar, pero en la actualidad hay un sin fin de variedades, para todos los gustos, desde salados, rellenos, veganos y algunos con recetas más gourmet y únicas. 

Desde hace varios años, algunas panaderías locales realizan pan relleno, el cual con los años ha tomado más popularidad y es uno de los favoritos de los consumidores, aunque esta presentación viene en gran tamaño. 

Por otro aspecto, el 68% de los consumidores prefieren presentaciones de pan de muerto más pequeñas, que quedan perfecto en ofrendas o como aperitivo de un desayuno, mientras a un 7% le da igual el tamaño del pan. 

¿Dónde compran pan de muerto los mexicanos?

Las últimas encuestas del informe muestra en donde y con quién acompañan el pan de muerto los mexicanos; el 80% prefiere comprar en panaderías locales, que ya conocen su sabor, y muchas de ellas tienen recetas especiales que esperan todo el año. 

El 67% opta por los panes de supermercados que vienen en varias presentaciones y algunos en cajas con varias unidades que les sirven para compartir con amigos o familiares, por último el 20% en tiendas de conveniencia y sólo el 1% por e-commerce. 

En conclusión, el informe muestra que aunque la inflación haya encarecido, los costos del pan y los hábitos alimenticios cambian, esta es un alimento que estará siempre en el radar de los mexicanos, y la variedad de opciones que existe cumple con la demanda que hay. 

Continúa leyendo: La panadería evoluciona con soluciones e ingredientes que están en tendencia


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Tendencias de consumo

El 2023 registra la peor producción vinícola desde hace 60 años

El sector vinícola se ha visto afectado por los cambios climáticos que han bajado la producción

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector