12 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

4 tendencias de los menús del futuro de Unilever Food Solutions

Los alimentos impactan el estado de ánimo y las emociones influyen en lo que elegimos comer
Guillermina García

Compartir

Los menús del futuro son un modelo de inspiración y abordaje ante el mundo cambiante actual, impulsando a tener negocios más rentables, sostenibles y ricos en alimentos.

A través del reporte 2025 de Unilever Food Solutions las empresas podrán adaptarse a las tendencias emergentes, como la demanda de ingredientes locales, la reducción del desperdicio y la personalización de experiencias culinarias.

Tendencias en los menús del futuro

Las tendencias para 2025 hacen foco en un creciente interés en la alimentación consciente, donde los consumidores buscan no solo calidad y sabor, sino también un impacto positivo en el medio ambiente y en su salud.

Y mucho de ello se verá impactado por un tema generacional donde se descubrirá a lo largo de este camino cómo la digitalización a través de la generación Z influye en la demanda gastronómica.

El soporte culinario proporcionado en este reporte guiará a los negocios en la creación de menús que no solo satisfagan las expectativas de los clientes, sino que también fomenten prácticas más responsables y sostenibles en la industria alimentaria.

El informe de UFS señala que la comida callejera está evolucionando tanto en términos de lo que se sirve y cómo se sirve. Foto: Freepik

1. Raíces culinarias

Impulsados por el deseo de obtener un conocimiento más profundo y experiencias auténticas, los chefs están recuperando y celebrando recetas y técnicas tradicionales y microregionales como una forma de preservar el auténtico patrimonio culinario.

Actualmente surge una nueva confianza en la celebración de platos e ingredientes patrimoniales menos conocidos. Tanto los chefs como los comensales buscan preservar y comprender mejor los alimentos tradicionales.

Hay una renovada apreciación por la especificidad regional y un orgullo por preservar el patrimonio culinario local. Al igual que Cocina sin Fronteras, esto tiene sus raíces en el interés y la sensibilidad cultural. No se trata de querer cerrar fronteras, sino de otra vía para explorar y honrar las culturas.

Esta tendencia tiene como ingredientes principales para diversos menús:

  • amaranto
  • quinoa
  • nopales
  • arroz salvaje
  • frijoles

Y entre sus técnicas culinarias se encuentran:

  • tandori
  • fermentación
  • ahumados
  • conservas
  • infusiones
  • madurados
  • cocciones lentas
  • marinados
  • curados
  • salmueras
Tanto los chefs como los comensales buscan preservar y comprender mejor los alimentos tradicionales. Foto: Freepik

2. Comida callejera

Impulsada por una crisis del costo de vida, sumada al deseo de la Generación Z y experiencias valiosas, prevalece cómo la comida callejera se ha convertido en opciones intrigantes, más saludables e interesantes, experiencias gastronómicas que ofrecen un lujo accesible, ícono de validad por la comunidad.

Hay una combinación de tres factores:

  1. Los comensales más jóvenes que buscan mejor costo, propuestas interesantes
    y experiencias informales.
  2. Chefs reuniendo inspiración e innovación.
  3. Espacios en desuso que son replanteados como lugares interesantes.

Esto significa que la comida callejera está evolucionando tanto en términos de lo que se sirve y cómo se sirve.

Los ingredientes principales de esta tendencia son:

  • paprika
  • chiles secos
  • sal ahumada
  • harina de tapioca
  • cebolla crujiente
  • ajo
  • cebolla

Entre sus técnicas culinarias están las siguientes:

  • grill
  • fermentación
  • ahumados
  • cocina con brochetas
  • fritos
  • estofados
  • asados
  • marinados
  • masas madres y panes
  • nixtamalizado

3. Cocina sin fronteras

Impulsado por la creciente globalización y migración, vemos el surgimiento de una fusión creativa de estilos de cocina y sabores de diferentes culturas y cocinas para crear nuevos platos que respetan sus distintivos orígenes.

Respondiendo al crecimiento de chefs interculturales y el continuo deseo de descubrir a los comensales, también su mayor necesidad de mantener su autenticidad.

La comida está siendo construida fusionando creativamente cocinas auténticas en un ambiente más de forma refinada que refleja los orígenes de los ingredientes y las múltiples culturas que influyen para los comensales valientes que buscan a menudo más experiencias de cocina sofisticadas.

Los ingredientes que representan esta tendencia son:

  • salsa de mango
  • miso
  • matcha
  • plátano caramelizado
  • chiltepín
  • yuzu
  • pescado curado

Entre sus técnicas culinarias que destacan están:

  • sous vide
  • fermentación
  • ahumado
  • conservas
  • infusiones
  • caramelización
  • curados
  • al vapor
  • marinados
  • salmueras
La comida está siendo construida fusionando creativamente cocinas auténticas en un ambiente más de forma refinada que refleja los orígenes de los ingredientes. Foto: Freepik

4. Personalización culinaria

Impulsado por el hecho de que la Generación Z es nativa digital y exige experiencias y contenidos seleccionados, vemos el creciente surgimiento de experiencias personalizadas e inmersivas, facilitadas por la participación práctica de los comensales para experimentar menús que reflejen sus gustos y preferencias únicas.

Una evolución de las expectativas y preferencias de los consumidores nativos digitales, particularmente de la Generación Z.

Los restaurantes seguirán experimentando con la tecnología y creatividad para ofrecer un alto personalizado, multisensorial encuentro gastronómico que satisfaga las necesidades y deseos individualizados de los comensales de hoy.

Los ingredientes que representan la tendencia son:

  • mostaza
  • betabel
  • aguacate
  • humo líquido
  • limón amarillo

Están son las técnicas culinarias que destacan:

  • experiencias con nitrógeno
  • ordenar
  • desde la tablet
  • espumas en las bebidas
  • purés para decorar un plato en la
  • mesa
  • cocina molecular
  • sous vide
  • grill en la mesa
  • sifones
  • fermentos
  • personalización de menú por recomendación
  • impresiones en 3D

Finalmente, estas tendencias son la clave para entender cómo evoluciona el mercado de la cocina y cómo los chefs, empresarios y emprendedores pueden adaptarse a los cambios para destacar en el sector.

Continúa leyendo: Colaboración entre chefs y científicos de datos: innovación culinaria mediante inteligencia artificial


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Gastronomía 2025: las tendencias que transformarán a la industria alimentaria mundial

Proteínas cultivadas, IA y metaverso, serán parte del futuro alimentario en 2025

Tendencias de consumo

Los cereales más saludables en México

Los consumidores mexicanos se inclinan por cereales que ofrecen beneficios saludables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: Ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta