29 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

10 tendencias en alimentos y bebidas para China

Los consumidores chinos a menudo prefieren productos sin conservantes ni colorantes artificiales
Guillermina García

Compartir

La industria de alimentos y bebidas en China desempeña un papel vital generando preferencias cambiantes en los consumidores, fomentando creaciones culinarias innovadoras e impulsando la economía.

Uno de los sectores más dinámicos es el mercado lácteo chino que se encuentra en una encrucijada estratégica, impulsado por transformaciones estructurales, cambios demográficos y nuevas demandas de los consumidores.

De acuerdo con Mordor Intelligence, se estima que el mercado lácteo chino alcanzará un valor de USD 74.18 mil millones en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4.2% hasta 2030.

Sin embargo, el sector enfrenta desafíos significativos debido a una sobreoferta de leche cruda, resultado de políticas de autosuficiencia alimentaria implementadas en años anteriores.

La salud y el bienestar continúan siendo prioridades para los consumidores chinos. Existe una creciente demanda de productos lácteos funcionales, como yogures enriquecidos con proteínas y fibra, así como productos que contienen ingredientes bioactivos como la lactoferrina, que promueven la salud digestiva e inmunológica.

​ La disminución de la tasa de natalidad en China, que alcanzó un mínimo histórico de 6.4 nacimientos por cada mil personas en 2023, ha llevado a una contracción en el mercado de fórmulas infantiles.

En respuesta, las empresas lácteas están diversificando su enfoque hacia productos dirigidos a adultos y personas mayores, como leches enriquecidas con calcio y proteínas, y productos diseñados para apoyar la salud ósea y muscular.​

Las tensiones comerciales entre China y la Unión Europea han llevado a investigaciones antidumping sobre productos lácteos importados, como quesos y cremas, en respuesta a los aranceles impuestos a los vehículos eléctricos chinos.

Estas medidas pueden afectar las importaciones y alterar la dinámica del mercado lácteo en China, presentando desafíos y oportunidades para los productores nacionales e internacionales.

Las empresas lácteas están diversificando su enfoque hacia productos dirigidos a adultos y personas mayores, como leches enriquecidas con calcio y proteínas. Foto: Freepik

Diez tendencias en alimentos y bebidas en China

Innova Market Insights explora este dinámico mercado de alimentos y bebidas y destaca las principales tendencias en China que se alinean con las principales tendencias alimentarias 2025 del investigador de mercado global.

1. Ingredientes y más

A medida que el valor añadido se vuelve estándar, los consumidores buscan productos diferenciados por la calidad de sus ingredientes. Valoran las marcas de alimentos y bebidas, así como los productos que priorizan la salud, lo natural y la sostenibilidad.

Las tendencias alimentarias en China indican que el 32 % de los consumidores están dispuestos a probar ingredientes nuevos o desconocidos si esto también supone beneficios adicionales para la salud.

2. Bienestar de precisión

Las tendencias alimentarias en China muestran que el 26 % de los consumidores ha buscado soluciones nutricionales personalizadas durante el último año.

Esta creciente demanda de personalización se alinea con la tendencia alimentaria "Precision Wellness" y pone de relieve que la cultura de la información desafía a las marcas a satisfacer las necesidades nutricionales específicas en cualquier etapa de la vida.

3. Ola de Evolución Verde

Esta tendencia resalta el apoyo de los consumidores a las marcas que continúan mejorando sus resultados de sostenibilidad en más áreas, ya sea a través de productos ecológicos o cadenas de suministro bajas en carbono.

El 66 % de los consumidores chinos respalda las marcas que invierten en agricultura sostenible, y el 58 % está dispuesto a pagar un precio más alto por aquellas que abordan cuestiones de sostenibilidad.

4. Alimentos que mejoran el estado de ánimo

El reporte de Innova Market Insights en China revela que el 29 % de los consumidores se preocupan principalmente por su bienestar mental o emocional. Durante el último año, buscaron cada vez más productos que mejoraran el estado de ánimo y contribuyeran a su salud mental y/o emocional.

Las principales preocupaciones en materia de salud mental incluyen el sueño y el insomnio, el estrés y la ansiedad, y el cansancio y la fatiga.

El gasto emocional aumenta a medida que los consumidores chinos buscan alimentos que brinden satisfacción experiencial. Foto: Freepik

5. Gasto emocional

Esta tendencia revela que los consumidores chinos están dispuestos a pagar más por alimentos y bebidas que generan experiencias emocionales.

En China, las personas con ingresos medios y altos, así como la generación Z, son las que más gastan en emociones. Los ingredientes frescos y la riqueza de sabores impulsan su disfrute, especialmente en ocasiones con la familia y la pareja, y en momentos de relajación.

6. Fusión sensorial

En China, los consumidores buscan cada vez más “creaciones locas” que les brinden la máxima experiencia de indulgencia.

Esta tendencia enfatiza la combinación experta de sabores y texturas para crear combinaciones increíblemente novedosas. Algunos ejemplos incluyen pizza de fideos con aceite de cebolleta, pasteles de yema de huevo hechos a mano y pan al vapor con boba.

7. Cultura gastronómica: la tradición reinventada

Resalta el deseo de los consumidores de redescubrir los sabores de su herencia culinaria y abrazar la autenticidad y la tradición.

Siguiendo esta tendencia, más del 60% de los consumidores chinos valoran la tradición en su dieta. Prefieren probar sabores inspirados en recetas antiguas y tradicionales aplicados a nuevas categorías de alimentos y bebidas.

Las tendencias alimentarias en China indican que el 32 % de los consumidores están dispuestos a probar ingredientes nuevos. Foto: Freepik

8. Salud intestinal

La salud digestiva e intestinal es una preocupación importante para los consumidores en China y un factor clave en la compra de alimentos funcionales.

Los productos con prebióticos, probióticos, fibra o propiedades beneficiosas para la salud digestiva/intestinal mostraron un crecimiento de la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9 % en los últimos dos años.

9. Prueba el brillo

Las tendencias alimentarias en China indican que el 48% de los consumidores muestra interés en comprar alimentos y bebidas fortificados para mejorar su apariencia física. Relacionan el buen aspecto con una piel sana, un aspecto radiante y la confianza en sí mismos.

Los principales ingredientes incluyen colágeno, vitamina C y vitamina E. Este interés refleja la tendencia alimentaria “Taste the Glow”, que enfatiza el creciente interés de los consumidores en alimentos y bebidas que mejoran la belleza.

10. IA: De bytes a bocados

Esta tendencia destaca que las marcas están comenzando a aprovechar al máximo el potencial de la IA. Están pasando de capacidades infinitas a aplicaciones concretas que mejoran la experiencia del consumidor.

Casi la mitad de los consumidores en China muestran una opinión positiva sobre el desarrollo de productos de alimentación y bebidas optimizados con IA.

No dejes de ver: Gastronomía 2025: las tendencias que transformarán a la industria alimentaria mundial


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Nuevos endulzantes en panificación: tendencias de la alulosa, el eritritol y los extractos de frutas en México

Los endulzantes naturales siguen revolucionando la industria de la panadería

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

Gomas de mascar: innovación, funcionalidad y conexión digital lideran el futuro del segmento

Trident innova en chicles con funcionalidad, campañas digitales y alianzas con el mundo gamer

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos