15 de Julio de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Tecnología de alta presión prolonga la vida útil de las frutas precortadas

Guillermina García
Sandía-cortada

Compartir

El procesado por alta presión (HPP) permite producir frutas precortadas a salvo de patógenos, sin conservantes químicos, y prolonga su vida útil hasta 10 veces.

Las frutas precortadas listas para consumir son una forma cómoda y fácil de comer fruta, sobre todo en estos tiempos modernos tan acelerados. Sin embargo, este tipo de producto es muy perecedero y tiene una vida útil muy corta.

La forma más popular de consumo de fruta es en forma de zumos y purés. Es importante señalar el aumento de la demanda de frutas precortadas listas para consumir debido a su comodidad y practicidad.

Principalmente, en el caso de las frutas grandes o que requieren ser peladas como la piña, el mango o la sandía, que son difíciles de consumir sobre la marcha. Aunque estos productos tienen una vida útil muy limitada debido al carácter perecedero de la fruta cortada.

Puedes leer: Tecnología HPP beneficia la conservación de la bioactividad

fresh mango
Un estudio concluye que las frutas precortadas tratadas con HHP aportaban mayores valores nutricionales y mejoran el color.

Conservación de frutas precortadas

De acuerdo con el portal  de desarrollo de tecnología de alta presión Hiperbaric, las tecnologías tradicionales de conservación de frutas incluyen el enlatado, el secado y la congelación, aunque la más común es la pasteurización térmica.

No obstante, las técnicas térmicas tienen efectos negativos sobre las propiedades nutricionales y organolépticas de las frutas. A menudo, también es necesario el uso de aditivos para aumentar la vida útil y/o enmascarar el efecto del procesado sobre el color y el sabor.

El procesado por altas presiones (HPP) es una tecnología no térmica que se utiliza para aumentar la seguridad y la vida útil de diferentes productos, incluidas las frutas precortadas listas para el consumo.

La tecnología HPP inactiva de forma eficaz los microorganismos vegetativos patógenos y del deterioro. Además, puede reducir la actividad enzimática de la fruta fresca, sin afectar:

  • Vitaminas
  • Pigmentos
  • Aroma
  • Sabor
  • Valor nutricional

También te puede interesar: Tecnología HPP facilita la extracción de carne de marisco

frutas-procesadas-a-altas-presiones
Las frutas precortadas listas para consumir son una forma cómoda y fácil de comer fruta, aunque su vida útil suele ser corta.

Cómo enfrentar los retos y administrar los beneficios de esta tecnología

Los desarrolladores de tecnología señalan que procesar frutas precortadas por sí solas con HPP no es posible porque las modificaciones a nivel celular que resultan en la liberación de agua y componentes intracelulares. Por lo cual, dan una apariencia y textura no deseadas, y aceleran algunas reacciones como la oxidación química y enzimática.

Sin embargo, existen soluciones a este problema. Una es procesar la fruta sumergida en su zumo u otra solución acuosa. Un ejemplo de esta estrategia se comprobó en un estudio científico.

Dicho estudio evaluó diferentes variedades de manzana sumergidas en zumo de piña y procesadas a 600 MPa de 1 a 5 minutos. Y señalaron que el producto mantenía una alta calidad durante al menos un mes en refrigeración (4 °C).

Otro estudio científico informó de una vida útil de al menos 45 días en refrigeración (4 °C) para fresas precortadas sumergidas en una solución acuosa (agua, sacarosa y ácido cítrico).

El mismo estudio comparó la tecnología HPP con el tratamiento térmico y concluyó que las muestras tratadas con HHP aportaban mayores valores nutricionales y mejoran el color comparadas con las que son tratadas térmicamente.

Te puede interesar: Procesado por alta presión (HPP) en la conservación de platos preparados

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Alternativas a la carne cortada entera: 3 oportunidades tecnológicas para el sector 

Las oportunidades en las alternativas a la carne cortada entera definirán el futuro de la proteína

Tecnología de los alimentos

Procesamiento térmico en bebidas: clave para mejorar la biodisponibilidad de polifenoles

Nuevas tecnologías revelan cómo el calor favorece la biodisponibilidad de polifenoles en bebidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos