16 de Enero de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Estudio revela por qué el uso de IA en la fabricación de alimentos preocupa a los consumidores

Empresas de alimentos que adoptan la tecnología de IA deberían divulgar los beneficios que aporta
Guillermina García

Compartir

De acuerdo con una investigación realizada por SurveyGoo a pedido de la consultora Ingredient Communications, una gran mayoría de los consumidores considera que los fabricantes de alimentos y bebidas deberían estar obligados a declarar si un producto se ha fabricado con la ayuda de la IA.

Además, creen que dichos productos pueden ser menos seguros. Los investigadores dicen que los hallazgos revelan un riesgo de que la incomprensión pública en torno a la IA pueda dañar a la industria.

Más de la mitad de los encuestados cree que la tecnología de IA es un desarrollo positivo para la humanidad, el 21% no estuvo de acuerdo y el 27% dijo que cree que el uso de la IA en la producción de alimentos y bebidas es un desarrollo negativo.

Por su parte, el 83% de los encuestados estuvo de acuerdo en que las empresas deberían estar obligadas a declarar en la etiqueta de un producto si ha sido diseñado o fabricado utilizando tecnología de Inteligencia Artificial. Más de la mitad de todos los encuestados estuvo muy de acuerdo con esta afirmación, y el 4% estuvo totalmente en desacuerdo con ella.

Los fabricantes de alimentos y bebidas deberían hacer una pausa para reflexionar sobre si están siendo lo suficientemente transparentes sobre su uso de la IA. Foto: Freepik

No dejes de ver: Inteligencia Artificial mejoraría el perfil sensorial de la carne vegetal, según científicos de Stanford

Así se percibe la IA en la fabricación de los alimentos

De acuerdo con la investigación, casi dos tercios de los encuestados señalan que los productos de alimentos y bebidas hechos con tecnología de IA no deberían etiquetarse como naturales. Aunque el 12% no estuvo de acuerdo.

También hubo un fuerte apoyo a la regulación, ya que el 78% de los encuestados dijo que el gobierno debería introducir leyes que controlen las formas en que las empresas de alimentos y bebidas pueden usar la tecnología de IA para diseñar y fabricar sus productos, y el 6% en desacuerdo.

Poco menos de la mitad de los encuestados consideran que un producto de alimentos y bebidas hecho con la ayuda de la IA podría ser menos seguro de consumir. Pero una cuarta parte señala que sería más probable que comprara un producto producido con IA, y el 29% afirmó que sería menos probable.

La encuesta también reveló una brecha generacional. La mayoría de los encuestados de la Generación Z y los Millennials se sienten positivos sobre el uso de la IA en la industria alimentaria.

Los encuestados destacan que las empresas deberían estar obligadas a declarar en la etiqueta de un producto si ha sido diseñado o fabricado utilizando. Foto: Freepik

Las empresas y la adopción de IA

De acuerdo con Richard Clarke, director general de Ingredient Communications, muchas empresas de alimentos están adoptando la tecnología de IA ahora, pero no hay mucha evidencia de que comuniquen esto de manera proactiva al público sobre por qué y cómo.

“Los fabricantes de alimentos y bebidas deberían hacer una pausa para reflexionar sobre si están siendo lo suficientemente transparentes sobre su uso de la IA. Las empresas harían bien en implementar una estrategia de comunicación para garantizar que el público se mantenga informado sobre las formas en que aprovechan el poder de la tecnología de IA", señala el especialista.

Otras conclusiones de la encuesta incluyen que el 79% de los encuestados está de acuerdo en que los ahorros realizados por las empresas de alimentos y bebidas mediante el uso de la IA deberían trasladarse a los compradores en forma de precios minoristas más bajos.

Sin embargo, el sentimiento cambiaba si esto se producía a expensas del empleo, ya que el 40% consideraba inaceptable que el uso de la tecnología de IA para diseñar y fabricar un alimento o bebida significaría que alguien perdiera su trabajo, incluso los productos eran más baratos como resultado, concluye la encuesta.

Seguro te interesa: Inteligencia artificial y datos: potenciando el marketing personalizado en la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Digital Twins en plantas de producción: simulación avanzada para optimizar procesos alimentarios

Los Digital Twins están marcando la diferencia en la industria alimentaria

Tecnología de los alimentos

Optimización de procesos de secado por atomización para preservar la actividad de compuestos bioactivos

Secado por atomización: clave para compuestos bioactivos estables en alimentos funcionales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Productores mexicanos de aguacate exportarán unas 110 mil toneladas para el Super Bowl LIX

El aguacate de México se exporta a más de 34 países en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento