8 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Destilación de bebidas alcohólicas, un proceso vigente

Guillermina García
destilacion-laboratorio

Compartir

El proceso de destilación de bebidas alcohólicas es una técnica milenaria que se realiza a través de un alambique. Estas bebidas se destilan una o varias veces, y se puede añadir ingredientes que transforman el sabor del alcohol conseguido.

El resultado es siempre un líquido con una alta graduación alcohólica. También es habitual envejecer el destilado en barricas para conseguir aún más sabor. Las principales bebidas destiladas son:

  • Whisky
  • Vodka
  • Tequila
  • Ron
  • Ginebra
  • Pisco
  • Orujo
  • Brandy
  • Coñac

Te puede interesar: La industria 4.0 y la transformación digital del sector tequilero

destilaación-proceso

En el Webinar: Destilación de bebidas alcohólicas, encabezado por el especialista Gerardo Magallanes y organizado por Equipar, destacó que este proceso tradicional requiere procesos muy largos. “Pues para hacer una destilación de 200 mililitros me voy a llevar aproximadamente una hora. Y el tiempo es crucial para las empresas, porque el tiempo es dinero", señala Magallanes.

Para la destilación de alcoholes se debe seguir una serie de pasos. El especialista explica que se tiene que hacer una “preparación de la muestra, posteriormente hacer una destilación y aquí es donde hay un cambio porque no se hará con el método tradicional, sino que se hará la destilación por arrastre de vapor. Y después se hace una preparación ante de hacer una medición”, indica.

Los procesos de destilación se modernizan

Actualmente, los procesos de destilación de bebidas alcohólicas se abrazan a las nuevas tecnologías. En ese sentido el mercado ofrece diferentes equipos y nuevas líneas de productos para este proceso por inyección de vapor con innovadoras características modulares que ofrecen la máxima flexibilidad para la determinación de analitos.

Existen instrumentos que se han optimizado para las aplicaciones Kjeldahl destinadas a la determinación de nitrógeno y proteínas y ofrecen la máxima precisión a la vez que ahorran tiempo y recursos. Mientras que otros están diseñados para cubrir una amplia gama de analitos volátiles del vapor y ofrecen el máximo nivel de flexibilidad y comodidad.

Te puede interesar: El uso de la fermentación podría ser la clave para obtener proteínas alternativas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Danone presenta fórmula para bebé similar a la leche materna

La nueva fórmula para bebés contiene gotas de lípidos similares a la leche materna

almejas-desnudas

Tecnología de los alimentos

Científicos crean "almejas desnudas", una fuente rica en proteínas

Las almejas desnudas contienen casi el doble de vitamina B12, apunta la investigación

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Industria alimentaria hoy

África padece una "crisis alimentaria sin precedentes", según la ONU y la Unión Africana

Alrededor del 20% de la población en Africa esta desnutrida