1 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Desarrollo de ingredientes a partir de transgénicos: innovaciones y avances tecnológicos recientes

Los ingredientes transgénicos son un pilar de innovación y un catalizador para soluciones
Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-transgénicos

Compartir

La industria alimentaria está en constante evolución, y los ingenieros alimentarios están a la vanguardia de la innovación tecnológica.

Además, en este sector, los organismos genéticamente modificados (OGM) no son simplemente productos; son herramientas que pueden ayudar a resolver algunos de los desafíos más apremiantes de la industria.

Los transgénicos están en el centro de una revolución en la creación de ingredientes, por lo que su desarrollo no solo se centra en mejorar la productividad y la resistencia a plagas, sino también en potenciar las cualidades nutricionales y funcionales de los alimentos.

Aquí, la biofortificación y la síntesis de compuestos beneficiosos, estos son solo algunos ejemplos de cómo los ingredientes transgénicos están marcando la diferencia.

  • La biofortificación de cultivos como el arroz dorado, que ha sido modificado para producir beta-caroteno, un precursor de la vitamina A, es un avance notable y este tipo de innovaciones apuntan a mitigar los déficits nutricionales en poblaciones donde la desnutrición es prevalente.

Tendencias tecnológicas y la sostenibilidad en el desarrollo de ingredientes

Los avances en la edición de genes como CRISPR/Cas9 han abierto nuevas posibilidades para la creación de ingredientes transgénicos más precisos y con mejor perfil ambiental, los ingenieros alimentarios están usando estas tecnologías no solo para mejorar la calidad de los productos, sino para reducir la huella ecológica de su producción.

Ejemplos de innovaciones incluyen el desarrollo de cultivos que requieren menos recursos hídricos o que están adaptados para crecer en condiciones adversas, ayudando así a preservar la biodiversidad y reducir la necesidad de químicos en la agricultura.

Los ingenieros alimentarios utilizan los transgénicos para desarrollar una amplia gama de ingredientes, que incluyen:

  • Plantas transgénicas con un mayor contenido de proteínas, vitaminas o minerales.
  • Plantas transgénicas resistentes a las plagas y enfermedades.
  • Plantas transgénicas con propiedades organolépticas mejoradas.

La integración de transgénicos en el desarrollo de nuevos ingredientes es un campo dinámico que presenta oportunidades ilimitadas para los ingenieros alimentarios.

Te puede interesar: Los beneficios de los alimentos transgénicos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ron-destilado

Tecnología de los alimentos

La ciencia detrás de la destilación: ¿cómo la investigación hace avanzar la calidad en las bebidas?

La investigación en destilación está transformando a la industria de las bebidas

Tecnología de los alimentos

Impulsan proyecto de hongos gourmet orgánicos con Inteligencia Artificial

Se estima que los alimentos se produzcan justo donde se consumen

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector