Con esta tecnología es posible reciclar fósforo para convertirlo en fertilizante

La tecnología desarrollada de Glatt es capaza de reciclar residuos de fósforo de las depuradoras y convertirlo en fertilizantes con fosfatos.

 |   septiembre 2, 2022
Fósforo


La tecnología PHOS4green de Glatt es capaz de reciclar el fósforo de las cenizas de lodos de las depuradoras y convertirlo en fertilizante, que contiene fosfatos listos para usar, un procedimiento que ya se ha implementado y probado a escala industrial.

Aunque las tecnologías de lecho fluidizado y lecho en chorro se pueden utilizar para transformar líquidos y polvos en gránulos libres de polvo con buenas propiedades de fósforo, la síntesis de polvo Glatt en una corriente de gas pulsante también se puede aplicar para producir y recubrir nano y micropolvos.

Para probar los procesos basados en la tecnología de lecho fluidizado y lecho en chorro, Glatt presentó un nuevo sistema móvil integral para que brinda mayor flexibilidad a escala de laboratorio.

Ya se trate de granulación por pulverización para secar o encapsular líquidos, la aglomeración de polvos o el recubrimiento de polvo/partículas, las posibilidades de innovación de productos son increíblemente diversas. Estos procesos de diseño de partículas podrían ejecutarse en modo continuo o por lotes.

Te puede interesar: Cómo tener una gestión de residuos y un reciclaje más eficiente

RECOMENDADO
¿Cómo el tamaño de los productos impacta en la calidad y detección de metales durante el procesamiento de alimentos?
Leer artículo

Las innovaciones en fertilizantes con fósforo presentados en la Powtech 2022

Los expertos de la industria estarán disponibles en el pabellón 3, stand 3A-101 durante la feria Powtech 2022para analizar por completo la cadena de producción, desde la idea del producto hasta la producción comercial.

Como empresa especializada en tecnología de lecho fluido con su propio Centro de Tecnología en Weimar, Alemania, Glatt mostrará la interacción entre el diseño de partículas, el conocimiento de procesos y la ingeniería de plantas.

Los clientes podrán descubrir cómo se puede influir en las propiedades de las partículas para mejorar la funcionalidad de los sólidos a granel para aplicaciones en alimentos, alimentos para mascotas y productos químicos finos.

Al asociarse con sus clientes desde la idea del producto hasta la producción de polvos, gránulos y gránulos funcionales, se benefician del acceso a tecnologías innovadoras, tiempos de desarrollo muy cortos y una ampliación sin problemas basada en pruebas piloto y de laboratorio internas.

Te puede interesar: La economía circular y la importancia del reciclaje en el mundo

Más recientes:



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar