Seguridad alimentaria, estrategias de riego y nutrición para alimentos

La seguridad alimentaria se consigue cuando se tiene acceso físico y económico a alimento suficiente, seguro y nutritivo.

 |   agosto 31, 2022
uso-sostenible-del-agua-en-la-agr


La agricultura es uno de los sectores de la industria más importantes, no obstante, la seguridad alimentaria está en riesgo por factores como:

  • Cambio climático
  • Plagas
  • Pandemia por coronavirus

Estas situaciones pueden derivar en:

  • Malnutrición
  • Enfermedades
  • Crisis sanitarias
RECOMENDADO
¿Cómo el tamaño de los productos impacta en la calidad y detección de metales durante el procesamiento de alimentos?
Leer artículo

A nivel global se crearon programas de nutrición en beneficio de todas los consumidores, para asegurar la correcta alimentación, sobre todo en niños y adultos mayores.

La FAO define un programa de alimentación como una serie organizada de actividades, encaminadas a la consecución de objetivos y metas, las cuales están orientadas a proporcionar a la población beneficiaria una alimentación que permita satisfacer parcial o totalmente sus necesidades de energía y nutrientes.

De acuerdo con el Programa Institucional 2020-2024 de Seguridad Alimentaria Mexicana, es básico lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

Te puede interesar: Cadena de suministro y prácticas agrícolas como principal fuente de emisiones

agua-agricultura

Los productores deben aprender a calcular la huella hídrica de los alimentos como una manera de medir cuánta agua se utilizó para producirlos.

Seguridad alimentaria y el agua en la agricultura

Es importante tener una adecuada distribución de agua en los cultivos, con la finalidad de obtener una producción óptima que permita llevar a los consumidores finales alimentos de calidad.

  • Los productores deben aprender a calcular la huella hídrica de los alimentos como una manera de medir cuánta agua se utilizó y/o utilizará para producirlos.

Los avances tecnológicos en la agricultura permiten monitorear el uso adecuado del recurso hídrico por medio de imágenes satelitales, lo cual ayuda a los agricultores a determinar la cantidad de agua necesaria y evitar el desperdicio de la misma.

En ese sentido, la Academia de Riego Kimio brinda a los productores tienen la oportunidad de estar al tanto de las novedades tecnológicas para mejorar la calidad de sus cultivos.

Te puede interesar: La revolución de la inteligencia artificial en la agricultura no está exenta de riesgos

Lo último en Seguridad alimentaria y Normatividad



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar