22 de Septiembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria de Nestlé: ¿Cómo garantizar excelencia en cada bocado?

Nestlé es una marca comprometida con la calidad y seguridad alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®
nestle

Compartir

En el mundo actual, la seguridad alimentaria es una preocupación constante para los consumidores, y especialmente, para aquellos que se especializan en la industria alimentaria.

Nestlé es una de las compañías de alimentos más grandes del mundo, con operaciones en más de 180 países, produce una amplia gama de productos alimenticios, incluidos:

  • Alimentos para bebés
  • Agua embotellada
  • Cereales para el desayuno
  • Chocolate
  • Café
  • Alimentos para mascotas

Además, cuenta con un programa integral de seguridad alimentaria que incluye una serie de medidas preventivas para asegurar la calidad de sus productos.

Te puede interesar: La estrategia de sostenibilidad de Nestlé para reducir su impacto ambiental

Programa de Seguridad Alimentaria de Nestlé

Como compañía comprometida con la calidad y la seguridad alimentaria, ha establecido rigurosos estándares internos que abarcan todo el ciclo de producción, desde la selección de materias primas hasta la distribución final, cada etapa es supervisada y controlada para garantizar la excelencia en cada producto.

Análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) : HACCP es un enfoque sistemático para la inocuidad de los alimentos que identifica y controla los peligros que podrían causar enfermedades transmitidas por los alimentos.

Buenas prácticas de fabricación (GMP): Las GMP son un conjunto de normas para la producción de alimentos que ayudan a garantizar la seguridad y la calidad de los productos alimenticios.

Procedimientos de saneamiento e higiene: Cuenta con estrictos procedimientos de saneamiento e higiene para evitar la contaminación de los productos alimenticios.

Capacitación de los empleados: Los empleados de Nestlé están capacitados en los procedimientos de seguridad alimentaria y deben seguir estos procedimientos en todo momento.

Pruebas y monitoreo: Nestlé lleva a cabo pruebas y monitoreo regular de sus productos alimenticios para garantizar que cumplan con los altos estándares de seguridad alimentaria de la compañía.

Certificaciones y estándares: La compañía se adhiere a múltiples certificaciones y estándares reconocidos a nivel mundial, tales como la Norma ISO 22000 que aseguran que los productos cumplan con los requisitos de inocuidad y calidad establecidos.

Colaboración con expertos: La empresa trabaja en estrecha colaboración con expertos en seguridad alimentaria, como científicos e ingenieros alimentarios, para desarrollar y mejorar constantemente sus procesos y garantizar la máxima calidad en sus productos, que fomenta la innovación y la aplicación de las últimas investigaciones en la industria.

A través de rigurosos procesos de control, colaboración con expertos y la aplicación de tecnologías innovadoras, Nestlé garantiza que cada producto cumpla con los más altos estándares de calidad. Los consumidores pueden confiar en que los productos de Nestlé son seguros, nutritivos y de excelente calidad.

Sigue leyendo: De dónde es Nestlé: origen y expansión global en la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Programa de innovación alimentaria aprovechará la IA para la apicultura futura

Las compañías tienen potencial para ayudar al sector agroalimentario a encontrar diversas soluciones

planta-papa-organica-fresca-campo

Seguridad alimentaria

Crean pangenoma de la papa para mejorar su calidad nutrimental

La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo en términos de consumo humano

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup