20 de Mayo de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Las cinco fases de la recuperación de residuos

Griselda Vega
cero-residuos-sostenibilidad

Compartir

La necesidad adaptar estrategias sostenibles para pasar de los residuos a los recursos y que se alejen de los desgastados límites del consumo lineal y contemplen el concepto de economía circular, adquiere cada vez mayor importancia dentro de la sociedad actual y futura.

El momento es idóneo para dar un paso adelante. En este contexto, Ainia expone la estrategia sostenible denominada “Cinco fases del procesamiento de recuperación universal” y ejemplos de aplicación de estrategias de economía circular en la industria alimentaria.

Esta estrategia sostenible persigue la obtención de compuestos de alto valor añadido presente en aguas residuales agroalimentarias, como nutrientes como fósforo y nitrógeno, ácidos orgánicos, azúcares, compuestos bioactivos o metales pesados.

De acuerdo con la consultora española Ainia, es fundamental seguir cinco puntos para darle un valor agregado a los residuos, es decir, el reutilizar y generar la menor contaminación posible para una estrategia de auto sustentabilidad en cualquier sector económico.

Una breve descripción de cada una de las fases serían las siguientes:

  1. Pretratamiento macroscópico: consiste en la modificación de las propiedades del agua residual a tratar con el fin de adecuarla o acondicionarla para las siguientes etapas.
  2. Proceso de separación de macro y micromoléculas: tiene por objetivo el aislamiento del compuesto objetivo de una corriente con otros compuestos que se diferencien fisicoquímicamente lo máximo posible, especialmente en estructura, dimensiones, carga y/o hidrofobicidad.
  3. Proceso de extracción: consiste en la concentración y extracción del compuesto objetivo respecto de la matriz líquida pretratada.
  4. Tratamiento de purificación y aislamiento: en muchas ocasiones, tras el proceso anterior, el compuesto objetivo es acompañado de otros compuestos que actúan como impurezas, requiriendo una etapa adicional de aislamiento para obtener un extracto con mayor pureza.
  5. Formación del producto de alto valor añadido objetivo: estabilización del compuesto objetivo para su conversión e introducción en un producto en el cual mantenga sus propiedades principales y pueda llegar al usuario final.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Claves para lograr un sector agroalimentario más dinámico y sostenible en México

El campo mexicano alcanzará su máximo potencial destacando como un pilar de desarrollo sostenible

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

FDA evalúa los principales alérgenos alimentarios enumerados en la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos

Las empresas deben actualizar el etiquetado y garantizar la seguridad de los consumidores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: Adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos