10 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

La unión Europa pone la mira en los sistemas alimentarios sostenibles

Redacción THE FOOD TECH®
sistemas-alimentarios-sostenibles

Compartir

La Unión Europea (UE) se comprometió en apoyar la transición mundial hacia sistemas alimentarios más sostenibles. La UE, en su calidad de mayor importador de alimentos del mundo, puede utilizar sus políticas y acuerdos comerciales para estimular e incentivar prácticas más sostenibles por parte de sus socios comerciales.

En el presente documento, que ha sido redactado por el Centro Europeo de Gestión de Políticas de Desarrollo (ECDPM) y el Grupo Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES-Food), se ofrecen recomendaciones concretas sobre la forma en que la UE puede desempeñar esa función.

Sobre la base de las enseñanzas de iniciativas existentes, la UE podría adoptar reglamentos y normas de sostenibilidad específicos para cada sector a fin de promover las importaciones de alimentos sostenibles y restringir el alcance de los productos fabricados de manera ilegal o insostenible.

Un cambio significativo es posible si la Unión Europea aborda los sistemas alimentarios sostenibles como un objetivo explícito de sus acuerdos de libre comercio y negocia las medidas de sostenibilidad pertinentes en esos acuerdos, y supervisa los efectos de esas políticas en los sistemas alimentarios.

Los temas para abordar en los sistemas alimentarios sustentables

La Unión Europea se quiere dotar de los instrumentos regulatorios necesarios para el desarrollo de un Sistema Alimentario Sostenible, este es el gran objetivo que se deriva de la conjunción de diferentes iniciativas, políticas y estrategias como el Pacto Verde, la Estrategia de la Granja a la Mesa y el desarrollo de los ODS.

La futura regulación quiere resolver cuestiones tales como:

  • Mejorar las prácticas de producción sostenible por parte de los productores primarios para reducir los impactos negativos sobre el cambio climático y el medio ambiente.
  • Incentivar a todos los agentes del sistema alimentario de producción para la elaboración y comercialización de alimentos sostenibles, vía apoyos económicos a la investigación e innovación.
  • Considerar el acceso a los alimentos sostenibles valorando los costes de todo tipo a largo plazo, no únicamente el coste económico en el corto plazo.
  • Es necesario que se consideren las cuestiones ambientales y sociales (incluyen la salud) a la hora de conformar el precio de los alimentos, de tal forma que no existan distorsiones favorables para alimentos poco sostenibles.
  • Generación de un objetivo general de sostenibilidad intersectorial y de medidas tanto en el ámbito comunitario, como en los Estados miembro para asegurar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios en el mercado de la UE.

Te puede interesar: La transformación de los sistemas alimentarios, tema pendiente para la FAO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Rendimientos de trigo y colza podrían garantizar la seguridad alimentaria

El JIC tiene acceso a recursos que identifican la variación genética para mejorar el trigo

Seguridad alimentaria

Un suelo sano es clave en la producción de alimentos

El 95% de los alimentos provienen del suelo, por ello es primordial en la producción de cultivos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo