22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La importancia de la inocuidad alimentaria en tiempos de Covid-19

Redacción THE FOOD TECH®
inocuidad-alimentaria

Compartir

Es muy poco probable que la Covid-19 se transmita a través de los alimentos o por envases de productos alimenticios. Los coronavirus no pueden multiplicarse en los alimentos, pues necesitan un huésped animal o humano para hacerlo, por lo que la inocuidad alimentaria se convierte en un tema fundamental para la industria alimentaria.

Si bien no hay evidencia de que los virus que causan enfermedades respiratorias se transmitan a través de los alimentos o de los envases que los contienen, estos productos pueden contaminarse si son manipulados por personas infectadas con la Covid-19 si éstas no adoptan ciertas medidas de higiene.

Sin embargo, la cadena alimentaria ha demostrado una vez más su madurez y compromiso con un gran esfuerzo y gracias a unos sistemas robustos, en muchos de los casos, ayudados por certificaciones que aportan transparencia, rigor y veracidad en las actuaciones realizadas y que, en tiempos de crisis, ponen de manifiesto la importancia de su implantación, seguimiento y consecución.

Inocuidad alimentaria en la cadena de suministro

La cadena alimentaria juega un papel fundamental para para evitar que esta crisis de salud en una crisis alimentaria global. Y es que a medida que el virus se propaga, el sistema alimentario mundial se ha visto en complicaciones debido al cierre de fronteras, las cuarentenas, el acopio de grandes cantidades de alimentos por parte de la población y los problemas e interrupciones de la cadena de suministro y el comercio.

Cabe destacar que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) dictaminó que actualmente no existen pruebas de que los alimentos planteen un riesgo para la salud pública en relación con el Covid-19.

“Las experiencias de anteriores brotes de coronavirus afines, como el coronavirus causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV) o el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), indican que no se produjo transmisión a través del consumo de alimentos”, explica Marga Hugas, científica jefa de la EFSA.

La prevención como principal estrategia

En la industria alimentaria, es necesario que se tengan estrategias o planes que puedan garantizar la salud no solo de los alimentos, sino de toda la cadena de suministro. Es por ello que las buenas prácticas de manufactura que tienen que ver con monitoreo y control de nuestra salud, de la higiene y de las prácticas del personal son fundamentales para garantizar la calidad y la inocuidad.

Dentro de esta cadena, la logística ocupa un lugar primordial, ya que, desde la producción hasta el cliente final, dichas prácticas están inmersas. Es decir, la recepción de materias primas, hasta el empaquetamiento y las condiciones del transporte son parte de un plan estratégico de control.

Dentro del webinar: “Covid 19: Procesamiento e Inocuidad de Alimentos”, Merab Magaly Ríos Licea, jefe de investigación de productos y procesos en Sigma Alimentos, explicó que “como parte de un plan estratégico de control, tenemos que conocer obviamente las problemáticas, la microbiología, saber que vamos a estamos manejando microorganismos de riesgo potencial, pero también de un riesgo real.

Te puede interesar: Esta es la relación de la inocuidad alimentaria con la sostenibilidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne