18 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La carne bovina tendrá un aumento de producción en 2024

La USDA presentó un informe global sobre la producción de carne bovina que tendrá buen panorama
Lola Bahena

Compartir

De acuerdo con la actividad económica en la Unión Europea (UE) que está respaldada por la solidez del mercado laboral y el crecimiento de salarios, el sector bovino presenta desafíos y tendencias interesantes en este 2024.

Así lo dio a conocer el informe Mirando hacia el futuro: tendencias y desafíos del sector bovino en 2024 presentado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Situación de carne bovina en principales países

Según presenta el informe, la disminución considerable que tienen Argentina y Estados Unidos en la producción de carnes beneficiará principalmente a Australia.

Otro caso que se presentó es el de España, que está enfrentando desafíos significativos ocasionados por la guerra de Ucrania; sin embargo, sus exportaciones en 2022 y la estabilización que hubo en 2023 es beneficiosa.

Las dudas sobre el futuro de las negociaciones con Mercosur y el efecto que la legislación de la deforestación en Brasil tendrá en el comercio bilateral es otro de los desafíos presentados.

A nivel general, ha habido una disminución en el consumo de carne bovina desde octubre de 2023 que se ha mantenido en primeros meses de 2024, derivado de las condiciones climáticas y las preocupaciones de los consumidores.

Este es el panorama de la producción de carne bovina en el mundo de acuerdo al USDA.

Aumenta la producción de carne bovina

El informe del USDA señaló que se espera un aumento en la producción de carne de bovino a escala global en 2024 por segundo año consecutivo.

  • El informe destacó que este aumento se verá en una reducción de la cabaña ganadera mundial, más que en la producción de terneros, situaciones distintas que mejoran las condiciones climáticas al no procrear más animales.

Un buen ejemplo de la producción de carne bovina es el caso de Australia, que ha experimentado un notorio aumento del 70% en sus exportaciones a Estados Unidos, aprovechando eficazmente los acuerdos comerciales existentes.

Del mismo modo, está el ejemplo de Indonesia con una exportación mayor del 60% para países de la Unión Europea, dejando atrás a regiones de Asia como China que apenas alcanzó 30% en 2023.

Australia e Indonesia son los países que lideran la producción de carne bovina en el mundo. Foto: Freepik.

Panorama de la producción bovina en el mundo

El informe concluyó que el 2024 es un año alentador para la producción bovina, a pesar de la sequía en ganaderías de terneros que ocurrió en 2022.

Además, la USDA reiteró que se anticipa un incremento en la producción de carne de bovino en 2024 con la poca participación de países como Argentina y Estados Unidos, que beneficiaría a Australia y Brasil.

La industria debe aprovechar estos números para seguir con la producción pronosticada hasta el momento por parte de la USDA y acatar las certificaciones y normativas que mejoran y brindan confianza al mercado.

Seguro te interesa: Alimentos cell-based: innovación y oportunidades en la industria alimentaria


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Cómo el análisis NIR transforma la industria cárnica y ofrece resultados confiables en poco tiempo

NIR transforma el control de calidad en plantas cárnicas: cuantificación de grasa, y proteína

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cacao y tequila: dos Denominaciones de Origen que ponen a México en el mapa global

Cacao y tequila, motores de sabor e innovación en la industria mexicana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam