5 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Industria cárnica emite medidas contra el Covid-19

Guillermina García
Industria cárnica y Covid-19

Compartir

Empresas y organizaciones que integran la industria cárnica de México,  fortalecen su compromiso y emiten medidas contra el Covid-19, con el objetivo de garantizar las mejores prácticas y asegurar el abasto de carne en todo el país.

Te puede interesar: Cuál es el impacto del coronavirus en la industria cárnica

Por esta razón, la industria cárnica ha tomado medidas contra el Covid-19.

  1. - La industria cárnica cuenta con los recursos y la coordinación logística necesaria para mantener el abasto que se provee de manera puntual a la población mexicana de los productos cárnicos elaborados en México.
  2. Se hace un llamado a la población a realizar compras responsables, sin acaparar productos. Estas conductas pueden afectar negativamente a las personas que tienen necesidades urgentes o recursos limitados.
  3. Al comprar alimentos cárnicos, el consumidor deberá asegurar la cadena de frío, mantener en refrigeración y/o congelación de los mismos, seguir las indicaciones de las etiquetas para su correcto manejo. Es muy importante que los productos que se compren cuenten preferentemente con el sello TIF que garantiza sanidad e inocuidad.
  4.  El consumo de proteína cárnica es esencial en una dieta mixta y equilibrada. La carne contiene 9 aminoácidos esenciales y es una fuente de vitamina B12 y minerales como hierro, zinc y selenio, componentes que contribuyen a mantener un sistema inmunológico fuerte y sano.

Te puede interesar: Cómo mantener la seguridad alimentaria ante el Covid-19

Las empresas y organizaciones de la cadena de valor de la carne se mantienen en contacto permanente con las autoridades federales y estatales, para implementar las medidas contra el Covid-19 que permitan el buen funcionamiento del sector en beneficio de toda la población mexicana.

La industria cárnica exhorta a la sociedad a solidarizarse y adoptar las medidas de prevención e higiene recomendadas por la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Secretaría de Salud (SSA). Actuando con responsabilidad, unidad y solidaridad lograremos salir adelante"

Fuente: Carnetec

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Genómica y ciencia de datos, aliadas para reducir costos y elevar la seguridad alimentaria en LATAM

Las tecnologías ayudan a la eficiencia y seguridad y también son pilares de la sostenibilidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Salmonella en alimentos procesados: retos críticos para la inocuidad en Latinoamérica

La Salmonella sigue siendo una amenaza en alimentos procesados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento