Hacia una eficiencia energética adecuada sin comprometer la seguridad alimentaria

La eficiencia energética ofrece significativos ahorros de energía y costos para el sector de alimentos y bebidas y se logra identificando las áreas a mejorar.

 |   junio 20, 2022
Refrigeración-para-alimentos


La eficiencia energética en comercios de alimentación con productos refrigerados y congelados traza una dificultad especial para sus operadores. Pues deben cumplir:

  • Normas alimentarias sobre el mantenimiento de las temperaturas adecuadas
  • Adaptarse al complejo entorno interior
  • Ofrecer al cliente una experiencia de compra y posibilidades de exposición
ARTÍCULO DESTACADO:
AET: Tecnología de emulsiones que le da estabilidad a los colores de las bebidas
Leer artículo

Ante ese reto, no existe una solución única que lo resuelva todo. Estudie con atención los diversos factores, como el equipo de refrigeración utilizado, su forma y combinación, la ubicación y tamaño del edificio, la manera en que se exponen los productos, así como la operación y las prácticas de comercialización, ya que pueden variar de un comercio a otro. Todas esas variables afectarán a la eficiencia energética.

Un estudio de Sensormatic Solutions señala que el cumplimiento de la seguridad alimentaria permite ayudar a los comercios a encontrar el equilibrio justo entre la efectividad y la eficiencia energética.

¿Cómo se puede lograr la eficiencia energética?

  • Al instalar sensores de temperatura especiales para la supervisión constante de refrigeración.
  • Utilizar datos obtenidos en tiempo real para identificar de inmediato los equipos de refrigeración problemáticos y definir un plan para resolver averías.
  • Crear y recopilar métricas indicativas e informar sobre ellas para mejorar el rendimiento operativo.
  • Aprovechar una gran variedad de datos junto con nuestro conocimiento experto para abordar las lagunas de análisis y mejorar su eficiencia operativa para el futuro.

Te puede interesar: Cinco soluciones para mitigar el cambio climático

Eficiencia-Energetica

Las instalaciones de la industria alimentaria buscan la eficiencia de los sistemas de refrigeración con un modelo ecoeficiente.

Mejorar los sistemas de frío en la industria alimentaria

El adecuado mantenimiento de los alimentos obliga a cualquier empresa de este sector a contar con sistemas de refrigeración de alto nivel para garantizar la viabilidad de su negocio. De todos modos, su importancia estratégica debe traer a cuenta el elevado consumo que representa la generación de frío, así como las consecuencias que tiene este coste en la competitividad de los productos.

Con el objetivo de superar estos problemas, las  instalaciones de la industria alimentaria buscan la eficiencia de los sistemas de refrigeración con un modelo ecoeficiente. Que incluye medidas de diseño y diversas actuaciones sobre el mantenimiento y la utilización de las instalaciones de refrigeración, en todas  las etapas de su vida. En algunos casos los sistemas de refrigeración suponen más del 50% de consumo eléctrico de una planta alimentaria.

Te puede interesar: Descarbonización: clave en la eficiencia energética en la industria de alimentos y bebidas

Lo último en Seguridad alimentaria y Normatividad



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar