14 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Hacia una eficiencia energética adecuada sin comprometer la seguridad alimentaria

Guillermina García
Refrigeración-para-alimentos

Compartir

La eficiencia energética en comercios de alimentación con productos refrigerados y congelados traza una dificultad especial para sus operadores. Pues deben cumplir:

  • Normas alimentarias sobre el mantenimiento de las temperaturas adecuadas
  • Adaptarse al complejo entorno interior
  • Ofrecer al cliente una experiencia de compra y posibilidades de exposición

Ante ese reto, no existe una solución única que lo resuelva todo. Estudie con atención los diversos factores, como el equipo de refrigeración utilizado, su forma y combinación, la ubicación y tamaño del edificio, la manera en que se exponen los productos, así como la operación y las prácticas de comercialización, ya que pueden variar de un comercio a otro. Todas esas variables afectarán a la eficiencia energética.

Un estudio de Sensormatic Solutions señala que el cumplimiento de la seguridad alimentaria permite ayudar a los comercios a encontrar el equilibrio justo entre la efectividad y la eficiencia energética.

¿Cómo se puede lograr la eficiencia energética?

  • Al instalar sensores de temperatura especiales para la supervisión constante de refrigeración.
  • Utilizar datos obtenidos en tiempo real para identificar de inmediato los equipos de refrigeración problemáticos y definir un plan para resolver averías.
  • Crear y recopilar métricas indicativas e informar sobre ellas para mejorar el rendimiento operativo.
  • Aprovechar una gran variedad de datos junto con nuestro conocimiento experto para abordar las lagunas de análisis y mejorar su eficiencia operativa para el futuro.

Te puede interesar: Cinco soluciones para mitigar el cambio climático

Eficiencia-Energetica
Las instalaciones de la industria alimentaria buscan la eficiencia de los sistemas de refrigeración con un modelo ecoeficiente.

Mejorar los sistemas de frío en la industria alimentaria

El adecuado mantenimiento de los alimentos obliga a cualquier empresa de este sector a contar con sistemas de refrigeración de alto nivel para garantizar la viabilidad de su negocio. De todos modos, su importancia estratégica debe traer a cuenta el elevado consumo que representa la generación de frío, así como las consecuencias que tiene este coste en la competitividad de los productos.

Con el objetivo de superar estos problemas, las  instalaciones de la industria alimentaria buscan la eficiencia de los sistemas de refrigeración con un modelo ecoeficiente. Que incluye medidas de diseño y diversas actuaciones sobre el mantenimiento y la utilización de las instalaciones de refrigeración, en todas  las etapas de su vida. En algunos casos los sistemas de refrigeración suponen más del 50% de consumo eléctrico de una planta alimentaria.

Te puede interesar: Descarbonización: clave en la eficiencia energética en la industria de alimentos y bebidas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Seguridad alimentaria

Bioplásticos en la industria alimentaria: retos para control de calidad

Guía técnica sobre bioplásticos y su impacto en la inocuidad y calidad en alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos