15 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Gestión de riesgos en la producción de alimentos y bebidas: estrategias clave para 2024

La gestión de riesgos es una parte esencial de la producción de bebidas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La producción de bebidas es una industria compleja y desafiante, las empresas de este sector deben enfrentarse a una serie de riesgos, que pueden afectar a la seguridad, la calidad y la rentabilidad de sus productos.

Por ello, la gestión de riesgos es el proceso de identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados a una actividad o proceso y en el caso de la producción de bebidas, es esencial para garantizar la seguridad y calidad de los productos.

Para 2024, es esencial implementar un enfoque proactivo en la gestión de riesgos, la utilización de la tecnología de Big Data y la Inteligencia Artificial para el análisis predictivo es una tendencia en alza, estas herramientas permiten anticiparse a posibles problemas en la cadena de suministro, identificando riesgos antes de que se conviertan en crisis.

No dejes de leer: Tecnologías emergentes en la seguridad de alimentos y bebidas: avances y desafíos

Riesgos 2024

En 2024, las empresas de bebidas se enfrentan a una serie de nuevos riesgos, como:

  • El cambio climático, que puede afectar a la disponibilidad de materias primas y al aumento de la frecuencia de eventos meteorológicos extremos.
  • El crecimiento demográfico, que está provocando cambios en los hábitos alimenticios y de consumo.
  • La globalización, que está aumentando la complejidad de las cadenas de suministro.

Para hacer frente a estos nuevos riesgos, las empresas de bebidas deben adoptar las siguientes estrategias clave:

  • Incorporar la gestión de riesgos a la cultura empresarial: La gestión de riesgos debe ser una parte integral de la cultura empresarial, y debe estar integrada en todos los procesos y procedimientos.
  • Utilizar herramientas y tecnologías avanzadas: Las herramientas y tecnologías avanzadas pueden ayudar a las empresas a identificar y evaluar los riesgos de forma más eficaz.
  • Cooperar con otras partes interesadas: La cooperación con otras partes interesadas, como los proveedores, los clientes y las autoridades reguladoras, puede ayudar a las empresas a reducir los riesgos.
  • La adaptación a las cambiantes normativas de seguridad alimentaria: Es otro aspecto crítico, en 2024, se espera que las regulaciones sean más estrictas, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad y el impacto ambiental. Las empresas deben estar preparadas para ajustar sus procesos y asegurar el cumplimiento de estas normativas.

Para mantenerse competitivos en 2024, los profesionales de la industria de alimentos y bebidas deben adoptar estrategias de gestión de riesgos que integren tecnología avanzada, cumplan con las normativas actuales y futuras.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Cómo el análisis NIR transforma la industria cárnica y ofrece resultados confiables en poco tiempo

NIR transforma el control de calidad en plantas cárnicas: cuantificación de grasa, y proteína

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos