8 de Junio de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Esta es la trascendencia de la calidad en la industria alimentaria

Guillermina García
Concentrated technologist expert in white suit controlling production in food factory.

Compartir

En el marco de Día mundial de la calidad, que se celebra hoy 11 de noviembre, nos enfocaremos en analizar la calidad de los alimentos.

El concepto de calidad de los alimentos engloba las cualidades que deben de cumplir los alimentos para ser consumidos:

  • Sensoriales
  • Sanitarias
  • Químicas

Cuando los alimentos no tienen con la calidad necesaria para ser consumidos, son inadecuados para los fines previstos.

Para realizar pruebas de calidad, se obtendrán muestras para garantizar que la calidad sea adecuada.

En ese sentido es importante que, en toda la cadena agroalimentaria desde el productor primario, pasando por la industria alimentaria, centros de distribución, mercados y el consumidor final se tomen acciones para mantener la calidad del alimento.

Te puede interesar: Cómo controlar los peligros de la industria cárnica mediante herramientas de evaluación de riesgos

Drink production, employee works at food and beverage manufacturing, quality check ing production line.
Cuando los alimentos no tienen con la calidad necesaria para ser consumidos, son inadecuados para los fines previstos.

Control de calidad en alimentos

Para considerar que un alimento es apto para el consumo humano, se realiza pruebas de calidad. De acuerdo con el laboratorio peruano Louis Pasteur, se deben considerar estos factores claves:

  • Seleccionar los alimentos que se ajusten a las normas nacionales e internacionales aceptadas.
  • La distribución de los alimentos debe de ser antes de su fecha de caducidad o con suficiente antelación a la fecha de vencimiento.
  • Tomar en cuenta que envases apropiados para los alimentos, que sean fuertes y convenientes para su manipulación, almacenamiento y distribución.
  • Verificar que la etiqueta de los paquetes de alimentos esté en el idioma correspondiente con la fecha de producción, el origen y la fecha de caducidad y datos sobre el contenido de nutrientes.
  • El transporte y almacenamiento de los alimentos deben de haberse dado en condiciones adecuadas con verificaciones sistemáticas sobre la calidad de los alimentos.

Te puede interesar: Equipos de análisis y control de calidad: ¿Por qué es importante su servicio técnico?

Treatment study on genetically engineered strawberries in laboratory by group of scientist
Para considerar que un alimento es apto para el consumo humano, se realiza pruebas de calidad.

Beneficios de los sistemas de calidad alimentaria

Asegurar la calidad en la industria alimentaria se define por diferentes organismos normas y estándares concretos. Su uso conlleva para las empresas del sector una serie de ventajas, como:

  • Seguridad. Se trata de una faceta crítica para la industria alimentaria. Un producto en mal estado supondrá una grave crisis de reputación y posibles problemas legales.
  • Satisfacer las exigencias del cliente. Vivimos en una sociedad cada vez más preocupada y mejor informada sobre su alimentación. Esto hace subir sus expectativas, que son más fáciles de alcanzar con los sistemas de calidad.
  • Mayor confianza. Esta ventaja es consecuencia directa de las dos anteriores. Alimentos seguros y de calidad hacen que los consumidores depositen su confianza en ellos.
  •  Competitividad. Las empresas que apuestan por los sistemas de calidad alimentaria ganan posiciones respecto a sus competidores más directos.

Te puede interesar: Así se podrá decidir la fecha de caducidad de alimentos mediante la ciencia

La calidad de los alimentos en la cadena alimentaria

Las pérdidas que puede causar hoy en día a una empresa un producto rechazado o retirado del mercado hacen que el control de calidad sea indispensable.

El factor de calidad más importante de los alimentos procesados es la seguridad y la confiabilidad, seguido de la “apetitosidad” y el precio apropiado.

La cadena alimentaria es el itinerario por el que se mueven los alimentos desde la explotación agraria, ganadera o pesquera. Pasando por la industria de procesado, el centro de distribución, el distribuidor, hasta la tienda.

En esta cadena hay cinco eslabones:

  1. Producción del producto
  2. Procesado del producto
  3. Empaquetado, almacenado y transporte
  4. Venta
  5. Consumo

Te puede interesar: La tecnología DLT o blockchain garantiza la seguridad alimentaria de los cultivos

Ugly fruit or vegetable. Severely malformed mutant tomato. Food shops mostly prefer the best quality fruit and vegetables. Ugly fruit is not in high demand
El factor de calidad más importante de los alimentos procesados es la seguridad y la confiabilidad.

Normas sobre calidad industrial alimentaria

Existen varios estándares de calidad alimentaria. Los más relevantes que toda empresa del sector debe tener, son:

  • Norma ISO 22000. Sistemas de gestión de seguridad alimentaria. Como su nombre indica, marca las pautas para reforzar la seguridad sanitaria en toda la cadena de suministro. Y facilita la comunicación con otros agentes, como los organismos públicos.
  • Norma ISO 22005. Trazabilidad en la cadena de alimentos para alimentación humana y animal. Se centra en conservar un registro de todo el proceso desde la materia prima hasta el consumidor final.
  • British Retail Consortium (BRC). Esta norma internacional está orientada a la seguridad alimentaria y al aseguramiento de la calidad por parte de los proveedores.
  • International Food Standard (IFS). Se marca como meta que los alimentos sean seguros. Es un estándar creado por empresas de distribución alemanas y francesas, pero con aceptación mundial.

Te puede interesar: Programas fundamentales para asegurar la inocuidad en la industria de alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria de Nestlé: ¿Cómo garantizar excelencia en cada bocado?

Nestlé es una marca comprometida con la calidad y seguridad alimentaria

contaminación

Seguridad alimentaria

Bacterias lácticas protegen alimentos de contaminación EHEC

La bacteria EHEC contamina alimentos sobre todo cárnicos, por ello investigadores buscan soluciones

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las opciones sin gluten de Burger King: Adecuándose a las demandas de los consumidores

Un viaje culinario sin gluten, explorando las opciones sin TACC de Burger King

a feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Industria alimentaria hoy

La feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Las empresas presentes en la feria Organic Food fortalecerán su producción orgánica

Los ingresos por la exportación de café hondureño disminuyen un 9,2 % en la cosecha 2022-2023

Industria alimentaria hoy

Ingresos de exportación de café hondureño disminuyen un 9.2 % en la cosecha 2022-2023

El café representa para Honduras cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) agrícola