12 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

El PMA: La crisis climática llevó a 56,8 millones de personas a la inseguridad alimentaria

Sólo el año pasado, los extremos climáticos empujaron a una grave inseguridad alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Roma, (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, una semana antes de que los líderes mundiales se reúnan en Dubái en la Cumbre del Clima COP28, advirtió de que "sólo el año pasado, los extremos climáticos empujaron a la asombrosa cifra de 56,8 millones de personas a una grave inseguridad alimentaria".

“Muchos de los países más frágiles del mundo, asolados por conflictos, inestabilidad y pobreza, son los más afectados por el cambio climático. La crisis climática no tiene por qué ser una crisis de hambre, pero eso es exactamente lo que está sucediendo”, afirmó la directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain, en una nota.

Aumentar la protección climática

En la COP28, el PMA, escriben, "solicitará apoyo inmediato para aumentar la protección climática de las comunidades aquejadas de inseguridad alimentaria cuyas vidas y medios de subsistencia se ven amenazados por el calentamiento global, particularmente en entornos frágiles y afectados por conflictos".

"Las comunidades necesitan acceso a información de alerta temprana, protección financiera mediante efectivo anticipado antes de que ocurran desastres y seguros climáticos para cultivos y ganado, así como sistemas de protección social que respondan a las crisis. Sin una acción decisiva y transformadora para advertir y proteger a las comunidades contra los desastres y los fenómenos meteorológicos extremos, el mundo verá crecer el hambre, la inseguridad y los desplazamientos", explican. 

Por otra parte señalan que "al fortalecer los sistemas locales y dirigir más fondos a los contextos de mayor riesgo, es posible proteger los sistemas alimentarios locales de los peores impactos de los extremos climáticos y evitar una inseguridad alimentaria prolongada" y que "esto es mucho más rentable que responder continuamente a nuevas crisis de hambre".

Protección a crisis climática

“El PMA ya ha brindado protección contra las crisis climáticas a 15 millones de personas en 42 países, pero esto no es suficiente", agregaron

Los expertos creen que 2023 será el año más caluroso jamás registrado y el mundo se está acercando peligrosamente a superar permanentemente el límite crítico de calentamiento global de 1,5° C.

En la primera mitad de este año se produjo el ciclón tropical de mayor duración registrado en el sur de África y olas de calor e incendios forestales sin precedentes en Europa, América del Norte y Asia. Las lluvias que llegaron después de una sequía de tres años en el Cuerno de África provocaron inundaciones repentinas y desplazamientos masivos, en lugar de alivio para los agricultores. EFE

Continúa leyendo: El Caribe aboga por más apoyo ante la crisis climática y la inseguridad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Seguridad alimentaria

Bioplásticos en la industria alimentaria: retos para control de calidad

Guía técnica sobre bioplásticos y su impacto en la inocuidad y calidad en alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU