6 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Discuten la prohibición de las NGT en agricultura

Las nuevas técnicas genéticas pueden controlar el cambio climático
Lola Bahena

Compartir

La prohibición de las Nuevas Técnicas Genéticas (NGT) de categoría 1, para muchos han levantado inconformidad, por lo que se evalúa su continuidad, sin embargo, el IFOAM Organics Europe (IFOAM), le pide al Parlamento Europeo mantener la prohibición.

La asociación europea de alimentación y agricultura ecológica también le preocupa el borrador del informe de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI), porque apoya sistemas alimentarios saludables.

El tema que más sobresale dentro de la prohibición, es la eliminación del etiquetado de semillas, que consideran un punto de partida para la transparencia a nivel de mejorar los sistemas alimenticios.

El impacto de las NGT en la industria

Al respecto, Silvia Schmidt, gerente de políticas de IFOAM, detalló que las NGT tendrán un impacto de gran alcance en la agricultura y la alimentación, por lo que el tema debe seguir en discusión, porque cambiar la ingeniería genética de los alimentos no es un tema que deba tomarse a la ligera.

Es crucial para los operadores orgánicos y libres de Organismos Genéticamente Modificados (OGM), tener el derecho a producir sin OGM, lo cual también va acompañado de medios legales y técnicos que cita el Reglamento Orgánico de la UE.

Riesgos de NGT en la producción

El debate nació en el pasado junio por un movimiento ecológico europeo que reafirmó que el proceso de producción ecológica debería permanecer libre de OGM, después la Comisión Europea noto que la edición genética no está alineado con los principios de la agricultura orgánica.

IFOAM aclaró que una legislación clara y bien discutida sobre NGT, proporcionaría claridad jurídica y establecería salvaguardias esenciales para la producción libre de OGM.

Los opositores, como IFOAM, advierten que el uso de NGT en la producción de alimentos podría generar efectos no deseados, riesgos potenciales y conflictos con el principio de precaución.

Argumentos del uso de OGM

Los defensores de los OGM señalan los posibles beneficios ambientales del cultivo de NGT, en momentos de cambio climático, como la biotecnología de cultivos, que permite a agricultores producir más, utilizando menos recursos.

También se ha descubierto que la biotecnología de cultivos ha contribuido a reducir significativamente la liberación de GEI de las prácticas agrícolas, con menos recurso de menor uso de combustible y un almacenamiento adicional de carbono en el suelo.

El punto más importante sobre que no se prohíba el NGT, es que con estos aspectos se controlaría el cambio climático, que tanto ha afectado la cosecha y agricultura en general.

Las semillas tienen un etiquetado transparente

El movimiento orgánico también está preocupado por la eliminación de las disposiciones sobre el etiquetado de semillas del proyecto de informe del Parlamento Europeo.

Ellos argumentan que las semillas son base de la vida, por lo que revocar la prohibición del NGT, es relevante para ellas, por qué el primer paso para crear transparencia es eliminar el etiquetado de semillas.

El acuerdo no se ha definido, mientras tanto, cada parte sigue exponiendo su inconformidad y agrado, mientras que los consumidores de la UE siguen esperando un acuerdo para saber como reaccionar.

Continúa leyendo: Polinizadores se ven afectados por el cambio climático


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Desafíos del transporte y distribución del yogur: garantizando frescura en todo momento

El transporte y distribución del yogur es un eslabón crucial en la cadena de valor

Seguridad alimentaria

Estrategias para el monitoreo y las pruebas de cumplimiento de PFAS en alimentos

Los expertos advierten los PFAS pueden tener efectos adversos sobre la salud

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo