10 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Consumidores están interesados por la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa mejora el suelo, impulsa la biodiversidad y restaura ecosistemas
Lola Bahena

Compartir

La agricultura genera alrededor del 34% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), ocasionada por la deforestación, cultivo y actividades de transporte en las cadenas de suministro, según FoodChain ID.

El sector de bebidas y alimentos reconoce que es parte primordial para revertir estos datos y frenar el cambio climático, por lo cual muestra interés en actuar por una agricultura regenerativa.

En cuanto a los consumidores, un 60% califica a la sostenibilidad como un factor de compra esencial, lo que impulsa a todos los interesados a desarrollar productos de origen sostenible.

Agricultura sostenible bajo presión

El Doctor Ruud Overbeek, vicepresidente senior de desarrollo corporativo y relaciones estratégicas de FoodChain ID, mencionó al portal Food Ingredients First, que la agricultura está bajo presión para demostrar sostenibilidad.

Además, señaló que las cadenas de suministro son el punto de partida para las empresas que desean iniciar con cambios para mitigar las emisiones de carbono, tal y como se ha visto en el transporte de alimentos y bebidas.

También, es fundamental examinar todas las áreas que puedan tener conflicto con el daño climático, como las prácticas agrícolas y ganaderas.

Las prácticas agrícolas responsables reducen los efectos del cambio climático, de acuerdo con FoodChain ID. Foto: Freepik.

Objetivos de la agricultura regenerativa

En el estándar de Agricultura regenerativa de FoodChain ID, destacan que tiene como objetivo:

  1. mejorar el suelo
  2. impulsar la biodiversidad
  3. restaurar los ecosistemas

Por eso, proporcionan credibilidad en los productos de alimentos con prácticas sostenibles de real relevancia para los consumidores.

Certificaciones en agricultura regenerativa

En el último año, el 18% de las empresas en los Estados Unidos, mostraron declaraciones ESG, muchas de ellas con referencias hacia la agricultura regenerativa.

Ante eso, las empresas han creado certificaciones independientes de prácticas regenerativas que proporcionan credibilidad en toda la cadena de valor.

Organizaciones como USDA Organic, EU Organic y ProTerra, se encargan de brindar estas certificaciones con principios fundamentales para la protección del suelo y el equilibrio ecológico.

USDA Organic, EU Organic, ProTerra, son algunos de los organismos que expiden certificaciones de agricultura regenerativa. Foto: Freepik.

Consumidores conscientes por los cambios climáticos

Los consumidores están preocupados por los cambios climáticos y las industrias que perjudican este entorno, por lo tanto, han aumentado las compras conscientes.

Esto muestra que los consumidores sienten que deben gastar el dinero de manera que se alinee con sus valores, sin perjudicar a elementos externos.

Pero, la consciencia sobre productos responsables, no sólo se ve con confianza en los productos, por eso avalan las certificaciones de organizaciones externas que las acrediten.

Alternativas plant-based también impactan en los consumidores

El consumo consciente también se ve reflejado en la demanda de productos veganos, de origen vegetal, orgánicos, sostenibles y considerados plant-based.

Las encuestas de Innova Market Insights reflejan que 30% de los consumidores dejó de comprar algunos productos debido a las preocupaciones éticas sobre el medio ambiente.

Continúe leyendo: Discuten la prohibición de las NGT en agricultura


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Rendimientos de trigo y colza podrían garantizar la seguridad alimentaria

El JIC tiene acceso a recursos que identifican la variación genética para mejorar el trigo

Seguridad alimentaria

Un suelo sano es clave en la producción de alimentos

El 95% de los alimentos provienen del suelo, por ello es primordial en la producción de cultivos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo