2 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Científicos mexicanos producen maíz más sustentable

Redacción THE FOOD TECH®
maíz-mexicano

Compartir

Después de tres décadas de investigación, científicos mexicanos desarrollaron el Sistema VITALA que revolucionará la forma de producir maíz en México y todo el mundo, el cual consiste en una planta híbrida más pequeña que la actual, pero con raíces más fuertes. Además de representar una tecnología sustentable porque los cultivos utilizarán menos fertilizantes y herbicidas, lo que significa que serán más amigables con los suelos de siembra.

Manuel Oyervides, creador de VITALA explicó que la novedosa planta no se trata de un organismo genéticamente modificado, sino de un híbrido que es incluso tiene una mayor capacidad fotosintética que el maíz convencional, y que por sus características puede sembrarse en territorios de Europa y África.

Innovación mexicana en el maíz para el mundo

Manuel Bravo, presidente y director general de Bayer México, comentó que el Sistema VITALA es de México para el mundo, y para todo tipo de productor: chicos, medianos y grandes; para productores de riego y de temporal, e informó que la nueva tecnología para la siembra de maíz ya está siendo utilizada por productores de Sinaloa y Sonora.

“Tenemos una visión muy clara en términos de agricultura, buscar que no haya nadie con hambre, producir más alimentos cada vez con menos insumos y con un uso más racional y eficiente de los recursos naturales, el sistema de VITALA está totalmente alineado con esa visión, de sustentabilidad”, comenta Manuel Bravo.

De acuerdo con los expertos, dicha innovación a diferencia de la planta de maíz convencional, la de VITALA es una planta enana que permite incrementar entre 20 y 30% la productividad por hectárea al poderse sembrar más semillas en el área habitual, y aprovechar de mejor manera el agua, la luz solar y los nutrientes que necesita.

El presidente de Bayern México explica que el siguiente paso para 2024 sea adoptada por agricultores del centro de México y el Bajío y posteriormente por el Sursureste del país. En paralelo, se trabaja para llevar VITALA a Estados Unidos, Brasil, Argentina y países de Europa.

“Es una fiebre que iniciamos en México. Estamos empujando lo más posible nuestros procesos para acelerar el lanzamiento a todo el país por el gran valor y los beneficios que le traen al agricultor”, enfatizó.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación