28 de Noviembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Así influye la sostenibilidad en el sistema alimentario y el medio ambiente

Guillermina García
consumidor-de-alimentos-sostenibles

Compartir

El concepto de sostenibilidad pone en evidencia cómo la actividad humana puede afectar el medio ambiente. En ese sentido, el consumidor actual establece un compromiso personal que los lleva a la toma de decisiones basadas en la sostenibilidad.

En ese sentido, las empresas de investigación que estudian las acciones en materia de sostenibilidad se pusieron como meta investigar los efectos que tienen dichas acciones en el compromiso de los consumidores con la sostenibilidad, así lo indica el informe Desarrollos Sostenibles, elaborado por Cargill.

De acuerdo con la 19ª encuesta anual sobre sostenibilidad del Natural Marketing Institute/Research America, Inc. los consumidores están conscientes que la sostenibilidad no es algo que pueda posponerse, y muestran más interés sobre la profundidad y lo que implica la sostenibilidad.

Crece el interés por el desarrollo sostenible

El Grupo Hartman ha realizado un seguimiento de la sostenibilidad durante muchos años y en 2021 realizó una encuesta que indica que los consumidores establecen conexiones entre cuestiones relacionadas con el medio ambiente y el bienestar social.

Las ideas de sostenibilidad también se están extendiendo a una base de consumidores más amplia. NMI reportó que la preocupación por la sostenibilidad aumentó entre su segmento de encuestados convencionales, que tienden a ser mayores y tradicionalmente más prácticos y orientados a los costos.

Conforme estos temas se convierten en prioritarios, los consumidores esperan que las empresas y los gobiernos tomen la iniciativa y apoyen acciones que demuestren un impacto sostenible real, indica el informe.

Por su parte, los especialistas de Hartman consideran que esto puede deberse principalmente a la rapidez con que los objetivos y las definiciones en torno a la sostenibilidad cambian. Además, señalan que los consumidores pueden tener dificultades para entender qué empresas responden mejor a sus preocupaciones.

Seguro te interesa: ¿Chocolate vegano? Esta empresa lo hace posible con ingredientes plant-based

Tendencias que impulsarán la sostenibilidad

El informe proporciona una serie de tendencias emergentes que permiten a las empresas centrarse en acciones sostenibles. Éstas son:

Contar el carbono

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas para 2030 se enfoca en los objetivos de desarrollo sostenible y aumentó la concienciación sobre medidas medioambientales como las emisiones de carbono. Como resultado, la neutralidad de carbono es una medida que está ganando reconocimiento entre los consumidores, quienes señalan que son más conscientes de las certificaciones de terceros en torno a este punto de referencia.

Por esa razón, las compañías estudian las emisiones de carbono en toda su cadena de suministro e implementando iniciativas para reducir las emisiones procedentes de las prácticas agrícolas, la logística y el transporte.

reducción-co2-acciód-de-sos
El dióxido de carbono se emite a lo largo de la cadena de suministro de alimentos a partir del uso de energía de la maquinaria de cultivo. Foto: Freepik

Envases con fines específicos

El envasado es otro aspecto clave, porque los consumidores muestran su preocupación por el impacto del plástico de un solo uso en el medio ambiente y la salud humana, que es uno de los problemas de sostenibilidad más visibles.

Según datos del estudio de sostenibilidad de Hartman, el 83% de los consumidores expresan su preocupación por el uso de estos plásticos. Sin embargo, el 73% afirma que, no sabe cómo hacerlo.

Esto representa una importante oportunidad para que las empresas desarrollen nuevas soluciones de envasado que ofrezcan la comodidad que los consumidores esperan. Estas acciones inspiran a las compañías a eliminar el plástico de un solo uso e innovar soluciones más circulares, como envases fabricados con materiales reciclados, compostables o renovables.

Suministro sostenible

Las compañías también trabajan para analizar sus cadenas de suministro y crear nuevas soluciones de ingredientes de forma más sostenible. Los ingredientes de origen vegetal son una parte clave de esta tendencia, especialmente a medida que las marcas recurren a proteínas de origen vegetal como los guisantes, que pueden proporcionar un sólido contenido proteínico en muchas aplicaciones.

Las variedades de guisantes amarillos, en particular, son ahora una solución funcional en productos que no sólo sirven como beneficioso cultivo de cobertura rotacional, sino que también son fijadores naturales de nitrógeno, minimizando la necesidad de los agricultores de añadirlo al suelo, lo que puede causar problemas medioambientales más adelante.

El informe concluye que estos esfuerzos llevarán la sostenibilidad a un nuevo nivel a medida que las empresas evolucionen para satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores por nuevas soluciones y liderazgo en la producción sostenible de alimentos y bebidas.

stevia-ingrediente-sostenible
Cargill desarrolla edulcorantes de stevia producidos de forma sostenible a partir de los componentes más dulces de la hoja de stevia, Reb M y Reb D. E. Foto: Freepik

Te recomendamos: Productores se involucran en crear una etiqueta limpia

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

México cuenta con más de 300 especies de productos del mar que se pueden aprovechar: Luis Bourillón, de COMEPESCA

El consumo de pesca sustentable puede ser benéfico para la salud de los consumidores

Seguridad alimentaria

El PMA: La crisis climática llevó a 56,8 millones de personas a la inseguridad alimentaria

Sólo el año pasado, los extremos climáticos empujaron a una grave inseguridad alimentaria

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

La industria prevé una subida del 28% en las importaciones de maíz amarillo en México

Las importaciones de maíz amarillo podrán aumentar en 2024 por diferentes factores