Agua de lluvia, reutilizarla es una posible solución ante la sequía

Implementar las tecnologías disponibles a través de sistemas de captación de agua de lluvia contribuye a aminorar el estrés hídrico que enfrenta el mundo.

 |   julio 18, 2022
captación-agua-lluvia


Ante la crisis climática e hídrica que aqueja al mundo, The Climate Reality Project América Latina destaca que es necesario tomar medidas urgentes, como las que se abordaron en la COP 15. Asimismo, es fundamental que los gobiernos, empresas y ciudadanos tomen medidas urgentes para cuidar el agua y evitar que más países enfrenten su escasez.

Otra solución que los ciudadanos pueden implementar es la captación de agua de lluvia, una solución sustentable que recolecta, almacena y trata el agua. Uno de los principales beneficios de esta práctica es el ahorro de agua potable, debido a que disminuye la demanda al reutilizar el agua de lluvia para actividades básicas como limpieza, WC y de uso doméstico.

ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

Además del bajo consumo de energía, no requiere de explotación de recursos naturales. En el caso concreto de la Ciudad de México, se registra una precipitación media anual de 682 mil metros cúbicos, pero por lo menos el 72% se evapora, de acuerdo con datos recientes. Por lo que, una buena gestión y almacenamiento del agua contribuiría significativamente a disminuir la problemática que se vive en el país.

Te puede interesar: La sustentabilidad, una tendencia impulsada por la industria

agua-de-lluvia

El agua de lluvia es almacenada y tratada en cisternas para finalmente ser distribuida en edificios públicos, escuelas y casas.

Aprovechar el agua de lluvia: una realidad

Es indispensable que todos los actores de la sociedad tomen medidas para aprovechar al máximo el vital líquido a su favor y del medio ambiente. Prueba de ello, es el caso del cerro Kukundicata en Michoacán que instaló un sistema de captación de agua de lluvia más grande de América Latina. La cual aprovecha los más de mil litros por metro cuadrado de agua que caen en la región cada año.

Este sistema de captación de agua, tiene la capacidad de contener hasta 20 millones de litros de agua y cuenta con un área de 2 mil metros cuadrados. El agua de lluvia es almacenada y tratada en cisternas para finalmente ser distribuida en edificios públicos, escuelas y casas.

The Climate Reality Project América Latina recomienda:

  • Recolectar agua de lluvia
  • Atender las fugas de agua
  • Evitar su desperdicio
  • Tomar duchas de máximo 5 minutos
  • Lavar la ropa con jabones biodegradables de forma que esa agua se pueda reutilizar

Según la ONU, la escasez del agua afecta a más del 40% de la población mundial y se prevé que este porcentaje aumente.

Te puede interesar: Monitorización de la temperatura y humedad, claves para conservar los alimentos

 



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar