18 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Control de plagas será posible con tecnología de AINIA

Guillermina García
tecnología-para-identificar-plagas

Compartir

AINIA desarrollará un sistema de teledetección que tiene como objetivo controlar algún tipo de plagas, que provoquen enfermedades en los cultivos, a tiempo real en todo tipo de explotación agrícola.

Este sistema está basado en tecnologías de teledetección, las cuales combinan sensores fotónicos e Inteligencia Artificial. Se instalarán en vehículos autónomos terrestres, como robots de exploración de campo que proporcionarán datos y mediciones fiables que puedan procesarse y usarse.

También en vehículos aéreos, como aeronaves no tripuladas (drones) con sensores de mayor resolución espacial y espectral que permitan realizar diferentes operaciones como aplicación variable de fertilizantes y optimización de tratamientos fitosanitarios. De eta manera reducirán los tiempos de captura y procesado para dar la información de valor inmediata al agricultor.

El proyecto de AINIA pretende incidir en la mejora del sector primario mediante el desarrollo de tecnologías que ayuden a los agricultores a mejorar la supervisión de sus cultivos y el rendimiento de sus producciones. Tanto en términos económicos, como en términos de calidad y seguridad alimentaria.

 Beneficios del control de plagas

Con esta capacidad tecnológica aplicada se podrán realizar estudios de control de enfermedades y plagas con los datos diagnósticos recogidos con este sistema, que identificará cada una de las afecciones modelizadas durante el desarrollo del proyecto.

Estos son los beneficios que proporciona:

  • Reducción en la aplicación de tratamientos fitosanitarios
  • Ayudará a la obtención de una mejor calidad del fruto
  • Impacto directo y positivo sobre la rentabilidad agraria

El uso masivo de este tipo de dispositivos tendrá un impacto altamente positivo no solo en las explotaciones agrícolas, sino también en el tejido sectorial afín, formado por empresas de maquinaria, servicios y centros de investigación.

De esta manera se favorece el robustecimiento y liderazgo de un sector que puede mejorar la competitividad en los mercados nacionales e internacionales, contribuir a la mejora del producto interior bruto de la comunidad y asegurar una contribución responsable a la sociedad.

Te puede interesar: Claves para un programa de Manejo Integrado de Plagas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Cómo el análisis NIR transforma la industria cárnica y ofrece resultados confiables en poco tiempo

NIR transforma el control de calidad en plantas cárnicas: cuantificación de grasa, y proteína

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cacao y tequila: dos Denominaciones de Origen que ponen a México en el mapa global

Cacao y tequila, motores de sabor e innovación en la industria mexicana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam