15 de Enero de 2025

logo
Nutrición y salud

Los edulcorantes no aumentan el apetito, confirma reciente estudio

Edulcorantes como el stevia y neotame no aumentan el apetito en pacientes investigados
Lola Bahena

Compartir

Reemplazar el azúcar con edulcorantes artificiales y naturales en los alimentos no hace que las personas tengan más hambre o antojos, como se había informado en otros estudios.

  • Así lo da conocer un reciente estudio de la Universidad de Leeds del Reino Unido, en donde también se demuestra que el consumo de edulcorantes reduce los niveles de azúcar en la sangre.

El ensayo se realizó de manera aleatoria a doble ciego con participantes entre 18 y 60 años en donde todos padecían sobrepeso u obesidad. Fue financiado por Horizonte Europa y publicado por el medio europeo SWEET.

Los edulcorantes no aumentan el apetito

Expertos de la Universidad de Leeds detallaron que anteriores informes mostraban pruebas contradictorias sobre el potencial aumento de antojos después de consumir productos con edulcorantes o potenciadores de dulzor.

Catherine Gibbons, profesora asociada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Leeds, declaró que estas pruebas cumplen con el estándar oro de los edulcorantes de potenciar el dulzor sin afectar las papilas gustativas o la ingesta de azúcar.

La profesora agregó que reducir el consumo de azúcar se ha convertido en un objetivo clave de salud pública a nivel mundial para evitar la carga de enfermedades metabólicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2.

Este es el primero estudio que no se hace con aspartamo, con pacientes de ambos sexos y sobre peso u obesidad. Foto: Freepik.

Cambiar los hábitos de consumo en los consumidores

Al respecto, Graham Finlayson, profesor de Psicobiología en la Facultad de Psicología de la Universidad de Leeds mencionó que restringir el azúcar de los alimentos sin sustituirlos puede afectar negativamente su sabor o aumentar los antojos de dulces.

Reemplazar los azúcares con edulcorantes y potenciadores del dulzor en los productos alimenticios es una de las medidas dietéticas y de fabricación de alimentos más utilizadas, que como este informe muestra, no tienen contraindicaciones.

El profesor informó que el estudio proporciona evidencia crucial que respalda el uso diario de edulcorantes y potenciadores de dulzor para controlar el peso corporal y el azúcar en sangre.

Pruebas de que los edulcorantes no son dañinos

Todas las pruebas que se habían hecho anteriormente sobre el apetito y la glucemia se hacían en bebidas como vehículos, pero pocos estudios incluyen voluntarios con sobrepeso u obesidad de ambos sexos.

  • El nuevo estudio consistió en tres períodos de consumo de dos semanas que incluían galletas con relleno de fruta que contenían azúcar y otras con Stevia, o el edulcorante artificial Neotame.
La stevia y el Neotame han mostrado que no aumentan el apetito de azúcar en los consumidores. Foto: Freepik.

El resultado mostró que los niveles iniciales de glucosa, insulina y hormonas relacionadas con el apetito eran estables con la stevia y Neotame.

En conclusión, los hallazgos muestran que los edulcorantes son una herramienta útil para reducir la ingesta de azúcar añadido sin provocar un aumento compensatorio en el apetito o la ingesta de energía, concluyó Anne Raben, coordinadora conjunta del proyecto.

Seguro te interesa: Tendencias en edulcorantes: ¿hacia dónde se dirige el mercado?


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Nutrición y salud

Consumo en Latinoamérica impulsado por el crecimiento económico y menor inflación: Ipsos

La economía crecerá 2.3% en la región, mientras los consumidores serán más selectivos en sus compras

Nutrición y salud

Impacto de los nootrópicos en la función cognitiva: nuevos hallazgos y aplicaciones

Desde aplicaciones industriales hasta avances científicos, el potencial de los nootrópicos es vasto

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Productores mexicanos de aguacate exportarán unas 110 mil toneladas para el Super Bowl LIX

El aguacate de México se exporta a más de 34 países en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento