30 de Septiembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Los cambios climáticos afectan nutrición, aseguran expertos

La nutrición se ha visto afectado en los últimos años por los notorios cambios climáticos
Lola Bahena
nutricion

Compartir

Para mejorar la política nutricional de los Estados Unidos y mejorar la crisis climática, se necesitan recomendaciones gubernamentales objetivas sobre nutrición, patrones dietéticos saludables, seguridad nutricional adecuada y educación.

Así lo da a conocer Mark Rifkin, especialista senior en políticas agrícolas y alimentarias del Centro para la Diversidad Biológica, en un artículo publicado en Frontiers in Nutrition.

Se necesitan cambios en las políticas de nutrición

En el artículo destaca que los cambios en las políticas de nutrición son críticos para abordar la epidemia de enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, que al mismo modo se podría mitigar o reducir los riesgos relacionados con el clima.

Es urgente revisar los intentos de reformar los sistemas alimentarios, los gobiernos necesitan poner las cartas sobre la mesa y que no sólo se quede en planes, para crear sistemas alimentarios y de atención médica.

Desastres ambientales y enfermedades relacionadas

De acuerdo con la evaluación academia de múltiples fuentes, la carga de enfermedades se ve agravada por los impactos relacionados con el clima, el riesgo de desastres, la producción de alimentos, la seguridad nutricional, además de pandemias que se han vivido.

No se puede subestimar la urgencia de reformas en la política alimentaria, la producción de alimentos y los patrones alimentarios.”

Mark Rifkin, especialista senior en políticas agrícolas y alimentarias del Centro para la Diversidad Biológica.

Dietas equilibradas pueden favorecer

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático afirmó que los sistemas alimentarios globales deben transformarse dramáticamente, con el fin de evitar el calentamiento de la tierra, que se estima que para 2050 esté por encima de 1,5 grados Celsius.

Entre las opciones que prometen ser alternativas para el planeta son las dietas equilibradas con menos carne, inversiones verdes e innovaciones en la resiliencia de los cultivos, tiempo, mantener rendimientos agrícolas y salvaguardar la seguridad alimentaria planetaria.

Adaptar la capacidad estructural y de emergencia

Pero como se adelanta en el artículo, la conexión entre enfermedades crónicas y crisis ambientales es cierta, además, la capacidad estructural y de emergencia de los centros de salud para adaptarse a las situaciones no son suficientes.

Por eso, el investigador comenta que es necesario abordar áreas en el desarrollo de políticas, como la implementación de un cambio en los hábitos alimentarios nacionales.

También explica que existen brechas en los entornos estructurales, económicos y políticos para mitigar la alta prevalencia de enfermedades crónicas, incluso los malestares, por lo que se necesita una atención sanitaria y planificación inmediata.

Riesgos climáticos enfatizan el bienestar de las personas

Existen múltiples amenazas que están poniendo en peligro en el sistema agrícola, como sequía, inundaciones, incendios, entre otros, que afectan cosechas, desnutrición e inseguridad alimentaria.

Por lo cual Rifkin enfatiza que las complejidades de abordar riesgos de desastres consecutivos han creado barreras significativas para soluciones políticas efectivas.

De acuerdo a la investigación, el 60% de los ciudadanos estadounidenses padecen ahora al menos una enfermedad crónica, y el 67% de esa población padece al menos dos, casi el doble que hace 20 años, por lo que los números no mienten y la industria alimentaria necesita hacer algo.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Nutrición y salud

El 'Plato del buen comer': una herramienta para promover alimentos sustentables

El Plato del Buen Comer es un protagonista en la promoción de alimentos sustentables y éticos

legumbre

Nutrición y salud

Legumbres demuestran ser excelentes alternativas a la carne roja

Por ser un alimento sostenible y con poco impacto ambiental, las legumbres también son saludables

Lo último

Industria alimentaria hoy

Prefieren comida mexicana en servicios delivery

Después de la pandemia, los servicios delivery fueron los que mejores números mostraron

Industria alimentaria hoy

ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DE THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023

Este año hubo innovación, sabores, tendencias y premios a los mejor de la industria de A&B

Industria alimentaria hoy

Empaques sustentables: Acción impulsada por los consumidores y acción de las empresas en favor del medio ambiente

La sostenibilidad es el tema central en 2023 y en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO