8 de Diciembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Hoy 27 de enero se celebra el día del nutriólogo

Guillermina García
día-de-nutriologo

Compartir

El nutriólogo es un profesional de la salud que establece planes de alimentación, dependiendo de la etapa de vida en la que se encuentre el paciente (infancia, adolescencia, embarazo, edad adulta o personas mayores.

También se desempeñan en diferentes campos, tales como nutrición clínica, administración de comedores industriales, alimentación comunitaria, deportiva, diseño de políticas públicas, investigación y docencia.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) resalta que una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo relacionados con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles asociadas.

Puedes leer: Relevancia del nutriólogo en la industria de alimentos

El papel del nutriólogo en la salud

De acuerdo con la especialista Magdalena Martínez del Hospital Multimédica, la labor del Nutriólogo no es fácil, pero día a día se reconoce su importancia al contribuir a mejorar la calidad de vida de muchas personas a través de la nutrición.

Las funciones de este profesional de la salud son:

  • Mejorar los hábitos de alimentación a través de un plan de alimentación personalizado, de acuerdo con las necesidades fisiológicas y patológicas de cada paciente
  • Promover una alimentación balanceada junto con una buena hidratación y complementarla con actividad física regular para lograr un peso saludable que se verá reflejado en la salud y apariencia del individuo
  • Proporcionar la información y herramientas necesarias para conocer lo que mejor conviene a la salud y bienestar

Las diferentes acciones que desempeña son: brindar orientación alimentaria, realizar valoración nutricia a pacientes con enfermedades crónicas.

Además de otorgar el tratamiento nutricio adecuado, impartir talleres para la adopción de un estilo de vida saludable, participar en el diagnóstico de salud en cuanto a las enfermedades crónicas.

Te puede interesar: ¿Qué papel juegan los suplementos alimenticios en la nutrición?

recomendación-alimentación-nutritiva
Una de las funciones del nutriólogo es mejorar los hábitos de alimentación a través de un plan de alimentación personalizado.

El profesional de la nutrición a favor de la población

El nutriólogo se desempeña en diferentes ámbitos con el objetivo de otorgar un servicio completo y de calidad a la población. De tal forma que cubre diferentes áreas:

Práctica clínica

Es quien se dedica a realizar la evaluación y atención nutricia a personas que requieren planes de alimentación para el cuidado de su salud. El área en la que se desarrollan es en hospitales, clínicas ambulatorias, diversos centros y consultorios, para atender las necesidades nutricias demandadas por individuos sanos, en riesgo o enfermos.

Promoción a la Salud

El nutriólogo comunitario se encarga de realizar evaluaciones y dar atención a diferentes grupos de población. Las principales actividades incluyen diagnóstico y la planificación alimentaria, investigación epidemiológica, así como la orientación alimentaria para prevenir, tratar, controlar y rehabilitar problemas de salud pública. Se desempeña en Centros de Salud comunitarios, instituciones públicas y privadas.

Deporte

El nutriólogo deportivo realiza la evaluación y atención nutricia a deportistas. Puede desempeñarse en deportivos privados y públicos, gimnasios, equipos deportivos, escuelas, universidades, entre otros centros de recreación y actividad física.

Servicios de alimentos

El nutriólogo que se desenvuelve en este campo, se relaciona con la planeación y dirección de las actividades realizadas en el servicio de alimentación en hospitales, instituciones comerciales, guarderías, asilos, centros de salud mental, cafeterías escolares, fábricas e industrias, así como establecimientos con servicios alimentarios colectivos.

Industria alimentaria

El nutriólogo en el sector industrial participa en el desarrollo de productos, control de calidad, etiquetado nutricional, educación y capacitación. Uno de los grandes retos a los que se enfrenta en esta área es el manejo de la información creciente en materia de avances científicos, en la ciencia de la nutrición y el desarrollo de productos alimentarios.

También puedes leer: América Latina no cuenta con suficientes nutricionistas para atender a toda su población

nutriologo-y-paciente


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

gomitas-a-base-de-gelatina

Nutrición y salud

Gomitas funcionales: el auge de suplementos y vitaminas en formato de golosina

La innovación en la formulación de gomitas funcionales es un aspecto crítico

Nutrición y salud

La combinación de adaptógenos mejora sus beneficios

Las investigaciones en adaptógenos cada vez muestran más beneficios en su consumo

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro