1 de Diciembre de 2023

logo
Nutrición y salud

El auge de los yogures funcionales: probióticos y otros ingredientes en desarrollo

El auge de los yogures funcionales es una tendencia que está transformando el sector
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El yogur es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, es una fuente de:

  • Proteínas
  • Calcio
  • Otros nutrientes esenciales

En los últimos años, la industria del yogur está experimentando una revolución gracias al desarrollo de nuevos productos funcionales, enriquecidos con probióticos y otros ingredientes beneficiosos.

Probióticos

Los probióticos son microorganismos beneficiosos para la salud que han conquistado el mercado de los alimentos funcionales, y los yogures no son la excepción, los ingenieros alimentarios están desarrollando cepas probióticas específicas que ofrecen beneficios para:

  • El sistema digestivo
  • Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares
  • Reducción del riesgo de cáncer
  • Mejora del sistema inmunitario

La incorporación de estos microorganismos ha llevado a yogures funcionales que van más allá de ser simplemente deliciosos.

La innovación en probióticos es constante, y los ingenieros alimentarios están a la vanguardia de esta tendencia, están trabajando en la identificación y selección de cepas probióticas más efectivas, así como en técnicas de microencapsulación que garantizan la supervivencia de estos microorganismos en el producto final. Esto asegura que los beneficios para la salud sean reales y duraderos.

Además de los probióticos, los yogures funcionales también pueden estar enriquecidos con otros ingredientes beneficiosos para la salud, como:

  • Fibra: Ayuda a regular el tránsito intestinal y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Prebióticos: Son nutrientes que estimulan el crecimiento de las bacterias beneficiosas del intestino.
  • Polifenoles: Son antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño.
  • Cúrcuma: Es una especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
  • Jengibre: Es una especia con propiedades antiinflamatorias y digestivas.

El auge de los yogures funcionales es un reflejo de la innovación constante impulsada por ingenieros alimentarios en la industria de alimentos.

No dejes de leer: Suero de leche, el ingrediente clave de los yogures


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Gestión de riesgos en la cadena alimenticia: El 'Plato del Bien Comer' como modelo de referencia

El 'Plato del Bien Comer' reduce en un 20% el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos

Nutrición y salud

Lu Ann Williams repasa las tendencias de nutrición más relevantes en la actualidad

Lu Ann Williams indica qué aspectos de las tendencias de nutrición son más relevantes actualmente

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector