29 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Dieta de proteínas vs. dieta de carbohidratos

Carlos Juárez
Dieta de proteínas vs. dieta de carbohidratos

Compartir

Según un estudio reciente publicado en la edición de marzo 2009 del Journal of Nutrition, una dieta de proteínas con un aumento ligero es más efectiva que una alta en carbohidratos para eliminar la grasa corporal y mejorar el nivel de grasas en sangre.

Para este estudio, investigadores de la Universidad de Illinois, en Urbana, Illinois, EU., reclutaron a 130 adultos con sobrepeso, quienes al azar llevaron una de las dos dietas por un año.

La primera dieta, rica en carbohidratos, contenía un 15% de las calorías provenientes de proteínas, 55% provenientes de carbohidratos y 30% provenientes de grasas.

La segunda dieta, moderada en proteínas, estaba compuesta por 30% de las calorías provenientes de proteínas –como carne magra, productos lácteos bajos o libres de grasa, y nueces-, 40% provenientes de carbohidratos y 30% provenientes de grasas. Cada participante tuvo un menú planificado y reuniones semanales con un nutriólogo para ayudarlos a cumplir con el nuevo plan de alimentación.

Después de un año, la pérdida de peso promedio fue mayor para el grupo que siguió la dieta moderada en proteínas, aunque estadísticamente la diferencia de pérdida de peso de ambos grupos no fue significativa. La pérdida de peso para el grupo de la dieta moderada en proteínas fue de 10.45 kilos en promedio, mientras que el grupo de la dieta rica en carbohidratos perdió en promedio 8.6 kilos en un año.

 

Respuesta a la dieta de proteínas

No obstante el resultado más sobresaliente de este estudio es que aquellas personas que por un año consumieron la cantidad extra de proteínas lograron en promedio perder más grasa.

Obtuvieron mejores niveles de Lipoproteínas de Alta Densidad (Colesterol "bueno") y bajaron más sus niveles de triglicéridos en sangre que el grupo con la dieta rica en carbohidratos.

El doctor Donald K. Layman, quien encabezó esta investigación, explica que la proteína extra en cada tiempo de comida ayuda a preservar la masa muscular metabólicamente activa.

Por otra parte, reducir los carbohidratos en el consumo se traduce a menores niveles de insulina en sangre. Esta hormona reguladora de la glucosa, se ha asociado a la eliminación acelerada de grasa acumulada, explica el Dr. Layman.

Layman recomendó que lo ideal para esta dieta moderada en proteínas es hacer tres comidas diarias, y asegurarse que cada una –desayuno, comida y cena- contenga cantidades equilibradas de proteínas y carbohidratos.


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos