24 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Desmitificando los carbohidratos: sus innovaciones en la industria alimentaria

Los carbohidratos desempeñan un papel crucial en la producción de alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los carbohidratos son compuestos orgánicos que consisten en carbono, hidrógeno y oxígeno, son una de las principales fuentes de energía en los alimentos y desempeñan un papel crucial en el metabolismo de los seres vivos.

Además, se encuentran en una amplia variedad de alimentos, como:

  • Granos
  • Frutas
  • Verduras
  • Productos lácteos.

Relacionado: Dieta de proteínas vs. dieta de carbohidratos

Clasificación de los carbohidratos

Se clasifican en tres grupos principales: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

Monosacáridos: los bloques fundamentales

Son moléculas simples que no se pueden descomponer en unidades más pequeñas mediante hidrólisis, las más comunes de monosacáridos son:

  • La glucosa
  • La fructosa
  • La galactosa

Estas moléculas son fácilmente absorbidas por el cuerpo y proporcionan energía inmediata.

Disacáridos: combinación de monosacáridos

Son carbohidratos formados por la combinación de dos moléculas de monosacáridos mediante un enlace glucosídico, los más conocidos son:

  • La sacarosa: Se encuentra en la caña de azúcar y la remolacha
  • La lactosa: Se encuentra en la leche
  • La maltosa: Se encuentra en los cereales germinados.

Polisacáridos: carbohidratos complejos

Son carbohidratos complejos formados por la unión de muchas moléculas de monosacáridos, estas cadenas largas y ramificadas se almacenan en forma de:

Almidón en las plantas: Es una fuente importante de energía en nuestra dieta

Glucógeno en los animales: Es utilizado como reserva de energía en nuestro cuerpo.

Existe una creencia generalizada de que los carbohidratos son malos para la salud y contribuyen al aumento de peso, sin embargo, esto es un mito, ya que son una fuente importante de energía y son necesarios para el funcionamiento óptimo del cuerpo.

En tal sentido, la clave está en elegir los carbohidratos adecuados y consumirlos en cantidades moderadas.

Te puede interesar: Consumo de carbohidratos para una mejor nutrición y desempeño atlético

Aplicaciones en la industria alimentaria

Se utilizan en una amplia gama de aplicaciones para mejorar la textura, el sabor y la calidad de los productos alimentarios, algunos ejemplos de cómo se utilizan los carbohidratos en la industria alimentaria:

  • Mejoradores de textura y espesantes: La goma guar se utiliza como agente espesante en productos lácteos y salsas, el almidón de maíz se utiliza como espesante en sopas, salsas y postres. Estos ingredientes ayudan a mejorar la textura y la consistencia de los alimentos.
  • Edulcorantes y sustitutos del azúcar: En la industria alimentaria, se utilizan como edulcorantes y sustitutos del azúcar. La sacarosa, el azúcar común, se utiliza ampliamente en la fabricación de dulces y bebidas. Sin embargo, debido a las preocupaciones sobre el consumo excesivo de azúcar, se están desarrollando alternativas más saludables. Algunos edulcorantes y sustitutos del azúcar son el jarabe de maíz alto en fructosa, el xilitol y la estevia.
  • Estabilizantes y emulsionantes: La goma xantana se utiliza como estabilizante en productos lácteos y aderezos para ensaladas. La lecitina, que se encuentra en la soja, se utiliza como emulsionante en productos horneados y chocolates, estos ingredientes ayudan a mantener la textura y la apariencia deseada de los alimentos.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles