12 de Julio de 2025

logo
Nutrición y salud

Covid-19 impulsó los suplementos que mejoran el sistema inmunológico

Guillermina García
suplementos-fortalecer-sistema-inmune

Compartir

Después de la pandemia por Covid-19, muchas empresas de suplementos y nutrientes descubrieron que la base de consumidores en torno a los ingredientes de inmunidad creció y se volvió más conocedora e informada.

  • De acuerdo con los especialistas, todo el mundo busca alimentos, bebidas y nutracéuticos para ayudar a estimular su sistema inmunológico.

Sin embargo, el diseño del sistema inmunológico es complejo y está influenciado por un equilibrio ideal de muchos factores.  No solo se debe a la dieta o de algún nutriente específico.

Los consumidores se han visto inundados con productos que pretenden prevenir o tratar una variedad de condiciones. Pero los deseos reales que manifiestan son mucho más simples:

Muchos consumidores están cansados ​​​​de la amenaza constante para la salud que representa Covid y quieren concentrarse en otras áreas de la vida.

Te puede interesar: Suplementos alimenticios: una tendencia que va más allá de los deportistas

Suplementos para una mayor inmunidad

Los consumidores son cada vez más conscientes de los diferentes tipos de inmunidad, es decir, inmunidad innata y adaptativa. Y de cómo los nutrientes y los suplementos pueden aumentar la fuerza del sistema inmunológico y la respuesta a los patógenos.

Cada etapa de la respuesta inmunológica del cuerpo depende de la presencia de muchos micronutrientes. Los ejemplos de nutrientes que se han identificado como críticos para el crecimiento y la función de las células inmunitarias incluyen:

  • Vitamina C
  • Zinc
  • Vitamina D
  • Selenio
  • Hierro
  • Proteínas
  • Aminoácido glutamina

La mayoría de estos ingredientes son inmunomoduladores, es decir, trabajan junto con el sistema inmunológico del cuerpo para estimular o suprimir la respuesta inmunológica según sea necesario. Ayudando al cuerpo a mantener un equilibrio saludable.

Los ingredientes que estimulan o potencian el sistema inmunológico generalmente funcionan a través de múltiples vías para ayudar a proteger el cuerpo. Suelen ser tanto antioxidantes como antimicrobianos o antiinflamatorios.

Dichos ingredientes son particularmente útiles para ayudar a acelerar la recuperación de una infección y durante las épocas del año en que se necesita un refuerzo adicional del sistema inmunitario.

Te puede interesar: La microencapsulación podría mejorar la eficacia de los suplementos nutricionales

sistema-inmunológico

Más allá de los ingredientes tradicionales

Los productos botánicos como la equinácea y la baya del saúco se han utilizado durante mucho tiempo para estimular la respuesta inmunitaria.

  • Esto, al aumentar los glóbulos blancos e incluso reducir la duración y la gravedad de los resfriados.

Además, el zinc ayuda en la comunicación celular y desempeña un papel en las respuestas inflamatorias y regula las células T. Una deficiencia menor de zinc puede hacer que el sistema inmunológico no funcione correctamente.

El uso de prebióticos y probióticos también puede influir en la respuesta del sistema inmune. Ciertos microbios útiles descomponen las fibras en ácidos grasos de cadena corta, que se ha demostrado que estimulan la actividad de las células inmunitarias.

Estas fibras a veces se llaman prebióticos porque alimentan a los microbios. Por lo tanto, una dieta que contenga alimentos probióticos y prebióticos puede ser beneficiosa.

Alternativamente, tomar suplementos dietéticos que contengan prebióticos o probióticos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

Te puede interesar: Nuevos ingredientes alimentarios podrían apoyar al sistema inmunológico


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

MAHA: ¿reformulación saludable y presión legislativa en alimentos?

EE.UU. emitió una orden ejecutiva (OE) que establece la Comisión Make America Healthy Again (MAHA)

inseguridad alimentaria

Nutrición y salud

Día Mundial del Hambre 2025: el papel de la industria alimentaria en la lucha contra la inseguridad alimentaria

La industria de alimentos y bebidas tiene un rol crítico en el combate al hambre

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU