17 de Enero de 2025

logo
Nutrición y salud

Carne de pollo, mitos y realidades sobre su consumo

Guillermina García
carne-de-pollo

Compartir

La carne de pollo se puede consumir en todas las etapas de la vida. Se puede empezar a consumir a partir de los seis meses de edad con la alimentación complementaria. Ya que es considerada una carne óptima para incluirla en la alimentación diaria.

En el Webinar Hablemos de Pollo, organizado por el Instituto Nacional Avícola, María Dolores Fernández, Miembro titular de la Sociedad Argentina de Nutrición, destacó cuáles son los mitos y realidades del consumo de la carne de pollo.

La carne de pollo es rica en proteínas, posee excelente calidad nutricional y de fácil digestión. Es baja en grasas, es de bajo aporte calórico, aporta variedad de vitaminas y minerales y es baja en sodio. Además es versátil, práctica, de sabor suave y de fácil masticación.

Las proteínas de esta carne suponen entre el 20% y el 22%; y, por último, la grasa, entre un 3% y un 10%. En su composición también figuran cantidades importantes de minerales como hierro, zinc, magnesio, selenio, cobalto y cromo, y vitaminas tales como tiamina, niacina, retinol y vitaminas B6 y B12.

En México se consume la carne de pollo en una gran variedad de platillos. Se encuentra entero, en piezas, horneado, guisado o hasta asado; acompañado de verduras, con hierbas, salsas y moles; en caldos y pastas.  Pero además de versátil y delicioso, existen varias razones por las que el pollo está entre los platillos preferidos de las personas.

carne-de-pollo1

Mitos de la carne de pollo

  • La carne de pollo tiene hormonas agregadas. No, porque sería muy costoso porque es de difícil aplicación de hormonas para acelerar el crecimiento de las aves.
  • Se debe restringir el consumo de carne de pollo durante el embarazo, lactancia o en la adolescencia. No, es un alimento apto, seguro y protector en todas las etapas de la vida. Además es un alimento accesible que se puede incluir en comidas para toda la familia.
  • La piel de pollo es mala. No, contiene grasas de predominio saludable y hace que el alimento con piel aporte más calorías. La recomendación nutricional poblacional es retirarla antes de comer.
  • La carne de pollo es un alimento seguro. Definitivamente sí. El manejo adecuado de las aves y las prácticas de bioseguridad, así como las buenas práctica en controles de calidad durante y después de la producción la convierten en un alimento seguro de consumir.

La especialista finalizó enfatizando que la carne de pollo es un alimento seguro y es parte de una alimentación saludable.

Te puede interesar: Essentia desarrolla sabor a pollo con más proteína y menos sodio


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Bebidas vegetales para niños: innovación y nutrición en el desarrollo de productos para 2025

Las soluciones plant-based adaptadas a los niños permitirán crear bebidas saludables y divertidas

Nutrición y salud

Consumo en Latinoamérica impulsado por el crecimiento económico y menor inflación: Ipsos

La economía crecerá 2.3% en la región, mientras los consumidores serán más selectivos en sus compras

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Brasil exportó en 2024 un récord de 50.4 millones de sacos de café

El buen resultado fue impulsado por los embarques de café tipo arábiga

Industria alimentaria hoy

Productores mexicanos de aguacate exportarán unas 110 mil toneladas para el Super Bowl LIX

El aguacate de México se exporta a más de 34 países en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia