28 de Noviembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Alimentos nutracéuticos, la clave para la prevención de enfermedades cardiovasculares

Griselda Vega
alimentos-nutracéuticos

Compartir

Para aprovechar los beneficios que aportan los alimentos nutracéuticos es necesario aplicarlo a la práctica nutriológica, un área que ha tomado importancia en los últimos años dado que ha logrado un auge para la investigación en materia de la composición de los alimentos y más allá de la parte nutricional.

Por otro lado, la problemática que ha traído consigo la pandemia Covid-19 sigue causando daños en la salud humana y las enfermedades cardiovasculares (ECV) ocupan un lugar preponderante dentro de las causas de muerte a nivel mundial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con los expertos, para combatir las enfermedades crónicas, la prevención suele ser la mejor medicina. Pero mantenerse activo, comer el equilibrio adecuado y frutas y verduras puede ser un desafío para los consumidores, ofreciendo oportunidades para que los nutracéuticos ayuden a facilitar un estilo de vida saludable.

Funciones del corazón como objetivo principal

El segmento de la salud del corazón es muy competitivo, de acuerdo con Andie Long gerente de marketing y ventas de AstaReal. La innovación dentro de los suplementos en los tratamientos para enfermedades cardiovasculares es un área fértil en las que se pueden obtener muchos beneficios, de acuerdo con Krishnakumar I M, director de investigación de Akay.

Las nuevas áreas para explorar incluyen el uso de agentes seguros y naturales como diuréticos, anticoagulantes o antiplacleelets, agentes antianginales, agentes inotrópicos, vasodilatadores, agentes esclerosantes, agentes antihipertensivos, betabloqueantes y bloqueadores de canales de calcio, detalla.

Y aunque estos pueden ser importantes en el futuro a medida que la nutrición avanza cada vez más hacia la personalización, la innovación en salud del corazón todavía está en "una etapa infantil". Hoy en día, los ingredientes se centran en la hipercolesterolemia, el manejo del peso corporal y los antioxidantes.

Alimentos nutracéuticos como medicina

Los alimentos nutracéuticos juegan un papel importante y es que el concepto de "alimentos como medicina" está ganando más apoyo, explica Andrea Zangara, directora de comunicación científica y marketing de Euromed.

Se ha demostrado en gran medida que la dieta mediterránea promueve la longevidad, protege de enfermedades crónicas y reduce las muertes por enfermedades cardíacas un 30% más en comparación con una dieta baja en grasas.

El hidroxitirosol y los compuestos de polifenoles relacionados de la fruta de oliva y el aceite de oliva ofrecen protección a los lípidos sanguíneos contra daños oxidativos, que se sabe que afectan negativamente a la salud cardiovascular, concluye Zanagra.

Te puede interesar: Alimentos adaptógenos y su potencial mercado de alimentación saludable en tiempos de Covid


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Cuáles son los alimentos que más causan alergias?

Existen alergias transitorias o permanentes que se pueden confundir con intolerancia

Nutrición y salud

Nutrición y conveniencia: El papel de las nueces en los snacks saludables del mercado Latino

Las nueces se erigen como un elemento clave en la creación de snacks saludables y deliciosos

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food