Productos pesqueros sostenibles y su certificación con etiquetas ecológicas

Los consumidores de productos pesqueros esperan que estos alimentos tengan una certificación de sostenibilidad mediante etiquetado ecológico.

 |   noviembre 23, 2022
Productos-pesqueros


Una investigación puso al descubierto las expectativas que tienen los consumidores en torno a las certificaciones de etiqueta ecológica relacionadas con el consumo de productos pesqueros.

  • Los resultados mostraron una mezcla de conocimientos de lo que significa y lo que no, la etiqueta ecológica.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
El hedonismo saludable es la tendencia que llegó para quedarse
Leer artículo

La compañía encuestadora, On The Hook sondeó a más de 2 mil adultos en Reino Unido, donde el 40% indicó que compran productos del mar con etiqueta ecológica.

  • Se les hicieron preguntas relacionadas con sus expectativas de tales productos.

– El 62% de los encuestados cree que una etiqueta ecológica significa que hay un daño limitado o nulo al medio ambiente asociado con la captura de los mariscos.

– Por otro lado, el 62% también consideró que una etiqueta ecológica significa que un producto pesquero no fue capturado utilizando una práctica de pesca de alto impacto, como la pesca de arrastre de fondo.

Te puede interesar: Conoce la tendencia plant based seafood y sus productos de maricos y pescados veganos

Las etiquetas ecológicas de los productos pesqueros sostenibles

La realidad de las etiquetas ecológicas puede diferir significativamente de las expectativas de los consumidores con pesquerías certificadas, incluido el uso de métodos de pesca de remolcado en el fondo, redes de arrastre, dragas, altos niveles de captura incidental y, en algunos casos, captura de tiburón.

RECOMENDADO
Power Berry, el color natural que le dará fuerza al 2023
Leer artículo

On The Hook expresó también su preocupación de que la etiqueta ecológica del Marine Stewardship Council (MSC) utiliza una definición de sostenibilidad que se basa principalmente en el estado de las poblaciones, pero no incorpora el impacto humanos o climáticos de las pesquerías.

Debido a la creciente conciencia tanto del daño ambiental como de los abusos de los derechos humanos perpetrados por componentes de la industria pesquera, los consumidores esperan que un producto premium pueda tener una garantía de sostenibilidad, para poder adquirirlo.

Te puede interesar: Tecnología de procesamiento de productos del mar y métodos de conservación

 

Lo último en Seguridad alimentaria y Normatividad



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar