2 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Nueva ley federal impedirá marcas engañosas en lácteos

Griselda Vega
femeleche-ley

Compartir

Algunas marcas de leche y queso que en la actualidad se ofertan en los anaqueles de los supermercados y tiendas utilizan recursos engañosos que han afectado la economía de los productores mexicanos, pues productos como la leche compiten con otros que, a pesar de no cumplir con las exigencias alimentarias, se presentan como similares tanto en el nombre como en la imagen, sin brindar una información adecuada al consumidor.

Para abatir esta problemática, el Congreso mexicano aprobó la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, la cual busca impulsar un mercado con reglas más limpias, que beneficia a los productores nacionales y sobre todo, a los consumidores de lácteos en México

“Desde el año pasado, la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados y su presidente, el Diputado Eduardo Ron, en conjunto con FEMELECHE, hemos logado coordinar un acompañamiento técnico, así como generación de propuestas legislativas en favor de políticas públicas que ordenen el mercado de la leche y propicien un mejor entorno para los productores nacionales”, señala Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE).

La nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial hace referencia a estas prácticas en el Artículo 173:

• No serán registrables como marca: los signos, frases, elementos de imagen, oraciones, avisos o nombres comerciales susceptibles de engañar al público o inducir a error. Se entenderán como tales, aquellos que constituyan falsas o engañosas indicaciones sobre la naturaleza, composición, cualidades o el origen empresarial de los productos.

Mientras que el Artículo 178 señala:

• Al momento de solicitar el registro de una marca, así como al momento de su renovación, el interesado declarará, bajo protesta de decir verdad, que los productos o servicios que ofertará se encuentran libre de engaño o mala fe.

 

Es por esto que el principal beneficiario de la nueva Ley es el consumidor final, quien podrá conocer mejor los productos que está tomando del anaquel. Ya que en estos había marcas que se presentaban como leche sin contar con las características establecidas en las normas oficiales mexicanas.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación