30 de Noviembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

¿Las autoridades están preparadas para regular el uso del cannabidiol?

Redacción THE FOOD TECH®
Cannabidiol

Compartir

Aunque aún no existe una legislación establecida, el mercado del cannabidiol (CBD) sigue en aumento.

  • La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) está a punto de decidir cómo regular el consumo de cannabis de manera legal.

Por su parte, el Wall Street Journal (WSJ) publicó un informe justo después de hablar con funcionarios de la FDA y representantes del comercio sobre cómo podría moderar esta industria.

  • El artículo también explicaba que, en 2018, el Congreso de Estados Unidos legalizó el cáñamo.

 

Sin embargo, esta legislación se dejó en manos de la FDA, lo que hizo que las grandes empresas no estuvieran seguras de invertir para el crecimiento del mercado, ya que el compuesto estaba esperando la clasificación como un alimento o suplemento en lugar de un medicamento.

Mientras tanto, Janet Woodcock, comisionada adjunta principal de la FDA y líder de la regulación del cannabis en la agencia, expresó incertidumbre sobre la seguridad e idoneidad del uso de CBD para alimentos y suplementos dietéticos, ya que existe una preocupación sobre su posible impacto en la fertilidad.

Te puede interesar: Esta es la posición del mercado del CBD en alimentos y bebidas de Estados Unidos

La industria del CBD pide una regulación urgente

Jugadores de la industria del CBD han presionado a las autoridades para que exista una regulación con el argumento de que es necesaria en un mercado en rápido crecimiento y en donde los productos ya están disponibles para los consumidores estadounidenses.

Actualmente existe una gran cantidad de productos que ya están en el mercado sin una regulación, algunos de los cuales podrían representar problemas de salud y seguridad al público. Por ello, la FDA debe regular el CBD y garantizar que los consumidores estén protegidos”, dijo Jonathan Miller, asesor general de US Hemp Roundtable.

Una de las principales preocupaciones de la industria es que el 76% de los productos de CBD en Estados Unidos están mal etiquetados, argumentando que la regulación aumentaría las medidas de seguridad del consumidor.

Sin embargo, la agencia reveló que el proceso de legislación es complejo, ya que el cannabis contiene compuestos intoxicantes como Delta-8, ya que causó la muerte de un niño en Virginia y provocó distintas enfermedades en adolescentes y niños en Texas, en 2021.

cannbidiol
Una de las principales preocupaciones por parte de esta industria es que el 76% de los productos de CBD en Estados Unidos están mal etiquetado

El valor de mercado de la industria del cannabidiol

El mercado global de CBD tenía un valor estimado de 7 mil 100 millones de dólares en 2019. BDSA, consultora especializada en cannabis, estimó que en 2022 el mercado del cannabidiol en Estados Unidos alcanzó un valor de más de dos mil millones de dólares.

Por otro lado, se estima que el mercado latinoamericano del cannabis, del cual México es parte, crecerá 14 veces, al pasar de 3.5 millones de dólares en el 2021 a 50 mdd para el 2024.

Además, la última investigación del Global Wellness Institute reveló que el mercado europeo de CBD tendrá un valor de al menos 1,500 millones de dólares, y el informe "The Global Cannabis Report" estimó que el sector de marihuana alcanzó un valor de 37 mil 400 millones de dólares durante 2021.

Te puede interesar: Desarrollan destilado de cannabidiol (CBD) con bajos niveles de THC

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Entrará en vigor etiquetado frontal de alimentos en Ecuador: proyecto de Ley sigue en revisión

Ecuador es el noveno país en América Latina en presentar un etiquetado frontal de alimentos

Normatividad y certificaciones

NOM-027 y su impacto en la exportación de pescado fresco mexicano

La aplicación de la norma ha tenido un impacto positivo en la exportación de pescado fresco mexicano

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado