30 de Noviembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

FDA advierte por consumo de aceite vegetal bromado

Diversos estudios muestran consecuencias a la salud por consumo de aceite vegetal bromado
Lola Bahena

Compartir

El aceite vegetal bromado (BVO) puede tener efectos nocivos en la salud, de acuerdo con estudios realizados por el Centro Nacional de Investigación Toxicológica de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

El aceite utilizado en pequeñas cantidades para evitar la separación del sabor cítrico en determinadas bebidas, será revocado de acuerdo a las regulaciones del organismo en los Estados Unidos.

Posible toxicidad por BVO

Estudios de la FDA avalados por la Science Direct, sugieren que el consumo de BVO en forma orgánica e inorgánica, tiene consecuencias de toxicidad en el cuerpo, principalmente en el órgano de la tiroides.

Previamente, un estudio realizado en ratas durante 90 días mostró una hipertrofia de las células foliculares tiroideas en ambos sexos, niveles elevados de la hormona estimulante de la tiroides y niveles reducidos de tiroxina.

Además, existe una relación en los niveles de ácido di y tetrabromo esteárico en el corazón, el hígado y los tejidos grasos inguinales.

El BVO que esta presente en algunas bebidas mostró tener complicaciones para la tiroides. Foto: Freepik

Revisan toxicidad en bebidas con BVO

Ante estos informes, responsables de bebidas de los Estados Unidos señalaron que el BVO rara vez se usa en bebidas provenientes del país, las cuales han sido supervisadas por las regulaciones de aditivos alimentarios, teniendo un estado de “Generalmente reconocido como seguro”.

La advertencia de la FDA también está examinando varios productos químicos en los alimentos, incluidos los aditivos colorantes, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria.

Regulación de alimentos por la HFP

Ante la prohibición de ingredientes o añadidos en productos alimentarios, la transformación planificada del Programa de Alimentos Humanos (HFP) busca mejorar la seguridad química de los alimentos.

A través de un proceso de evaluación simplificada de las sustancias en el suministro de alimentos, crean métodos rápidos y adaptables para evaluar las sustancias químicas en el suministro de alimentos.

La FDA estudia otros ingredientes o añadidos en productos alimentarios, para garantizar la seguridad alimentaria. Foto: Freepik

Estudian otros ingredientes

Otro de los ingredientes que han llamado la atención de la FDA son los éteres de difenilo polibromado, un tipo de retardantes bromados que prevalecen en los alimentos de origen animal.

Este retardante sigue en estudios por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, quien anunció a principios de año que podría ser causante de riesgos para el sistema nervioso y reproductivo.

Continúa leyendo: La seguridad de la industria alimentaria es prioridad del Codex Alimentarius


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Entrará en vigor etiquetado frontal de alimentos en Ecuador: proyecto de Ley sigue en revisión

Ecuador es el noveno país en América Latina en presentar un etiquetado frontal de alimentos

Normatividad y certificaciones

NOM-027 y su impacto en la exportación de pescado fresco mexicano

La aplicación de la norma ha tenido un impacto positivo en la exportación de pescado fresco mexicano

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector

Industria alimentaria hoy

¿Cómo la Inteligencia Artificial ofrece ventajas a la industria agroalimentaria?

La industria agroalimentaria apuesta por mejorar su gestión de la demanda y toma de decisiones

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente