9 de Julio de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Entra en vigor la verificación de la NOM 222, que regula el mercado de la leche en polvo

Guillermina García
leche-en-polvo-NOM-22

Compartir

El 8 de julio entró en vigor el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 222-SCFI/SAGARPA-2018. La cual regula las importaciones de leche en polvo o leche deshidratada para consumo humano que se comercializan como materia prima.

La disposición que entra en vigor se desprende del acuerdo por el que la Secretaría de Economía (SE) emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior. Su publicación  apareció en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 9 de mayo de 2022.

Este paso materializa una aspiración en la que la Femeleche y sus agremiados se han manifestado desde hace muchos años. Ya que contribuye a garantizar que la leche en polvo o deshidratada que entra al país cumpla con la NOM 222. Ayudando a dar certeza al consumidor y a ordenar el mercado de la leche en México”, destaca Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería.

Te puede interesar: Sector de la alimentación usaría tecnologías de inspección para aprobar auditorías

NOM-22-LECHE-POLVO
Con este acuerdo publicado en el DOF, se evita el ingreso al país de leche de calidad deficiente y a un precio deprimido.

Un mercado más justo para la leche en polvo

Este acuerdo señala que tanto la leche en polvo descremada, parcialmente descremada y entera para consumo humano debe sujetarse al cumplimiento de la NOM 222. Además de realizar el procedimiento que acredita su cumplimiento a fin de asegurar que se cumple con lo que marcan las regulaciones mexicanas.

En la modificación del anexo 2.4.1 del documento publicado en el DOF, se identifican las fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. En las que se clasifican las mercancías sujetas al cumplimiento de las normas en el punto de entrada al país, y en el de su salida. Y menciona las fracciones arancelarias de leche en polvo o deshidratada descremada. Y la leche en polvo o deshidratada, parcialmente descremada y entera.

Cabe señalar que la Femeleche ha trabajado por un mercado más justo y ordenado. En donde todos los productos de importación cumplan con los mismos estándares de calidad y requerimientos del marco legal, que aquellos que se producen en el país.

Te puede interesar: Datos sobre la industria de lácteos en México: producción, consumo y economía


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación global de alimentos funcionales: claves para cumplir y competir en mercados internacionales

El crecimiento de los alimentos funcionales es una oportunidad para la industria alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Normatividad y certificaciones

FDA refuerza control de sustancias químicas en alimentos para proteger la salud pública

Es una iniciativa más amplia para mejorar la supervisión de los productos químicos alimentarios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU