16 de Enero de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Earth Action colabora con los gobiernos en ampliar la base de datos de residuos ante el Tratado Global de Plástico de la ONU

El conjunto de datos de Plasteax proporciona información sobre los residuos plásticos a nivel global
Guillermina García

Compartir

Earth Action está colaborando con los gobiernos para integrar sus datos de plástico en el sistema Plasteax de la organización de consultoría e investigación, ampliando la base de datos.

La colaboración permite a los gobiernos acceder a datos de alta calidad que informan sus políticas de residuos, particularmente en preparación para la ronda final de negociaciones del Tratado Global del Plástico (INC-5) en Busan, Corea del Sur y después de la ratificación.

La plataforma Plasteax ha estado en uso durante más de tres años, ofreciendo métricas confiables de producción de plástico, fugas y gestión de desechos a varias organizaciones de alto perfil.

En un comunicado, Earth Action, destaca la probabilidad de que los gobiernos y las empresas deban aumentar los informes sobre el plástico en las cadenas de suministro y los sistemas de gestión de residuos después de la ratificación del tratado.

Earth Action ha estado trabajando para digitalizar la plataforma para que sea más fácil de usar para las empresas de bienes de consumo y permitir la integración de nuevos datos en el modelo Plastax. Foto: Freepik

Continúa leyendo: La Universidad de California desarrolla catalizador para vaporizar residuos plásticos

Digitalización para la integración de datos sobre residuos plásticos

Earth Action agrega datos globales de múltiples fuentes sobre el comercio y la producción de plástico con datos locales y nacionales sobre sistemas y prácticas de gestión de residuos y utiliza su propia metodología para determinar los porcentajes de residuos de diferentes maneras, ya sean residuos gestionados, reciclados, mal gestionados o filtrados a los océanos y vías fluviales.

Los especialistas señalan que a lo largo del año, a partir de los proyectos internos de consultoría de EA y los comentarios de los usuarios, se detectan discrepancias o áreas de mejora. En ese sentido, se actualizarán y mejorarán el conjunto de datos de Plasteax con fuentes más nuevas o sólidas.

Es importante reconocer que los datos no son perfectos: siempre se está tratando de mejorarlos, pero solo proporcionan datos que sean lo suficientemente buenos para tomar decisiones.

Durante los últimos nueve meses, Earth Action ha trabajado para digitalizar la plataforma para que sea más fácil de usar para las empresas de bienes de consumo y permitir la integración de nuevos datos en el modelo Plastax.

La plataforma proporciona acceso a datos de gestión de residuos de 72 países. Foto: Freepik

Infracción ante el incumplimiento

En agosto, la UE inició procedimientos de infracción contra los 27 Estados miembros de la UE por incumplir los objetivos legalmente vinculantes de recogida y reciclaje.

La investigación también sugiere que muchas corporaciones multinacionales están en camino de incumplir una serie de objetivos voluntarios para 2025, incluida la circularidad y el uso de plástico virgen.

La plataforma Plasteax pretende ayudar a las empresas y a los gobiernos a mantenerse a la vanguardia de la evolución de los requisitos de divulgación de plástico. Proporciona acceso a datos de gestión de residuos de 72 países, incluidos nueve tipos diferentes de polímeros y seis categorías de envases.

Además, combina datos a escala global con información local, creando un modelo estandarizado para comparaciones confiables entre regiones e industrias.

Al colaborar con los gobiernos, Earth Action se asegura de que esta fuente de datos unificada armonice los datos de presentación de informes, ofreciendo una metodología y definiciones coherentes a nivel mundial.

Finalmente, las organizaciones responsables y comprometidas con la mejora de las prácticas de gestión de residuos en el mundo pueden utilizar los datos de Plasteax para tomar decisiones significativas y reducir su impacto plástico.

Seguro te interesa: Los residuos plásticos, un agente para la propagación de especies invasoras en el Caribe


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

4 medidas para cumplir con la nueva regulación de colorantes naturales en la industria alimentaria

Las restricciones a colorantes sintéticos están acelerando la adopción de alternativas naturales

Normatividad y certificaciones

Certificaciones necesarias para la exportación de productos navideños en Latinoamérica

Las empresas que cumplan con estas certificaciones aumentan sus oportunidades de exportación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Productores mexicanos de aguacate exportarán unas 110 mil toneladas para el Super Bowl LIX

El aguacate de México se exporta a más de 34 países en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento