1 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Cumplimiento de la NOM 251: Clave para la exportación alimentaria de México al mundo

El cumplimiento de la Norma es clave para las empresas mexicanas que quieren exportar sus productos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

México es un país con una gran tradición en la producción de alimentos, en los últimos años, las exportaciones alimentarias mexicanas han crecido de manera importante.

En 2022, México exportó alimentos por un valor de 43.000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior.

Para continuar con este crecimiento, las empresas mexicanas que exportan alimentos deben cumplir con las normas de higiene alimentaria de los países importadores, en el caso de:

  • Los Estados Unidos, la norma que regula la higiene de los alimentos es la FDA 21 CFR 117.
  • En Europa, la norma correspondiente es la EU 852/2004.

En México, la norma que regula la higiene de los alimentos es la NOM-251-SSA1-2019, esta norma establece los requisitos generales de higiene que deben cumplir los establecimientos que producen, procesan, envasan, almacenan, transportan, distribuyen y comercializan alimentos.

Sigue leyendo: Pandemia aumentó interés de verificación de NOM-251

Requisitos de la NOM 251

La NOM 251 establece una serie de requisitos generales de higiene que deben cumplir los establecimientos alimentarios, estos requisitos incluyen:

  • Control de la calidad del agua: El agua utilizada en la producción, procesamiento, envasado, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos debe ser potable.
  • Control de plagas: Los establecimientos alimentarios deben adoptar medidas para evitar la presencia de plagas.
  • Control de limpieza y desinfección: Los establecimientos alimentarios deben contar con un programa de limpieza y desinfección que garantice la higiene de las instalaciones, equipos y utensilios.
  • Control de residuos: Los establecimientos alimentarios deben adoptar medidas para la gestión adecuada de los residuos.

Las empresas que quieren cumplir con la norma, deben realizar una evaluación de su situación actual para identificar los requisitos que no cumplen y una vez estén identificados los requisitos que no cumplen, las empresas deben elaborar un plan de acción para su cumplimiento.

El plan de acción debe incluir las siguientes acciones:

  • Adquisición de equipos y materiales necesarios para cumplir los requisitos.
  • Implementación de procedimientos y prácticas de higiene.
  • Capacitación del personal en higiene alimentaria.

Beneficios del cumplimiento de la NOM 251

El cumplimiento de la norma les ofrece una serie de beneficios para las empresas alimentarias, entre los que se incluyen:

  • Mejora de la seguridad alimentaria: Ayuda a garantizar la seguridad de los alimentos producidos, procesados, envasados, almacenados, transportados, distribuidos y comercializados.
  • Reducción de riesgos de contaminación: Reduce el riesgo de contaminación de los alimentos.
  • Mejora de la imagen de la empresa: Puede ayudar a mejorar la imagen de la empresa y aumentar su confianza entre los consumidores.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria se prepara para nuevas normas sobre el control de Listeria monocytogenes

La industria debe alistarse para cumplir con la normativa implementando medidas de control rigurosas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación