9 de Junio de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria puede proteger así al medio ambiente

Redacción THE FOOD TECH®
industria-alimentaria

Compartir

La pandemia y los crecientes efectos del cambio climático cambiaron por completo el paradigma de la industria alimentaria, por lo que temas como la sostenibilidad, el trato ético con los animales y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), son pilares fundamentales del sector.

  • De acuerdo con el estudio “Global greenhouse gas emissions from animal-based foods are twice those of plant-based foods”, el sistema alimentario genera alrededor del 35% de las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre.

Dichas emisiones equivalen aproximadamente a 17 mil 300 millones de toneladas métricas; es decir, 17 mil 318 teragramos de dióxido de carbono emitidas cada año. Por lo que las emisiones de la industria alimentaria también tienen un papel relevante ante la crisis climática global.

Te puede interesar: El blockchain brindará información sobre el impacto de los productos en el medio ambiente

La forma en que la industria alimentaria podría proteger al medio ambiente

Dentro de la industria de alimentos es fundamental que existan reglas y normas que puedan procurar una protección real al medio ambiente. Por ello, la Organización Internacional de Normalización o ISO (International Organization for Standarization de sus siglas en inglés) se centra en conseguir estos estándares internacionales.

En el caso de la norma ISO 14001, el objetivo consiste en implementar un Sistema de Gestión Ambiental cumpliendo los requisitos que sean necesarios.

Esta norma de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) consigue que las empresas puedan demostrar que son responsables y están comprometidas con la protección del medio ambiente.

Sin embargo, para los jugadores del sector, el poder seguir esta normativa podría representar una dificultad añadida en la actividad de la empresa a la hora de implantarla, ya que podría modificar alguno o varios de los procedimientos frecuentes que sigue la empresa.

industria-alimentaria
Esta normativa se presenta como una herramienta crucial para gestionar e identificar los riesgos ambientales que pueden producirse durante la cadena productiva

Los beneficios de la ISO-14001

Además de proteger el medio ambiente, cumplir con esta norma permite a las empresas reforzar su imagen comercial de empresa sostenible y respetuosa con el medio ambiente, aumentando así la posibilidad de realizar ventas o prestar servicios en un futuro. Además de evitar multas.

Esta normativa se presenta como una herramienta crucial para gestionar e identificar los riesgos ambientales que pueden producirse durante la cadena productiva, así como beneficios económicos y una mayor confianza de clientes, proveedores, sociedad y comunidad.

Con la identificación y gestión de los riesgos que se consigue con esta norma, se tiene en cuenta tanto la prevención de riesgos como la protección del medio ambiente, siguiendo la normativa legal y las necesidades socioeconómicas requeridas para su cumplimento.

Te puede interesar: Día mundial de la alimentación: un compromiso contra el hambre, en favor del medio ambiente

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Etiquetado de alimentos en Brasil: Los requisitos que deben cumplir las empresas

El etiquetado de alimentos en Brasil es esencial para garantizar su seguridad y calidad.

Lo último

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano mediante una nueva ronda de consultas con Rusia

Industria alimentaria hoy

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano con una nueva ronda de consultas con Rusia

La Onu y Rusia negocian en Ginebra la ampliación del Acuerdo del grano procedente de Ucrania

ginebra

Industria alimentaria hoy

Los 5 tipos de ginebra para festejar su día

La ginebra es una de las bebidas con más popularidad en los últimos años

Foca Parlante

Industria alimentaria hoy

Cerveza mexicana gana bronce en World Beer Cup

Con un estilo American Style Stout y notas de chocolate café, la cerveza Foca Parlante fue ganadora