10 de Diciembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

¿Cómo funciona la metodología HACCP?

Los pasos HCCP ayudan a brindar productos en buena calidad
Lola Bahena
normativa HACCP

Compartir

En toda la cadena de suministros existen etapas por cumplir para que un producto llegue en las mejores condiciones al consumidor final, metodologías como HACCPS ayudan a la industria alimentaria a cumplir para que el producto final llegue en las mejores condiciones.  

Así lo da a conocer Esteban Díaz, Mentor y Consultor de empaques, en el webinar El empaque y HACCP, donde se destacaron los pasos de la metodología que se deben cumplir en el orden.

¿Qué es el HACCP?

El sistema HACCP se basa en una serie de etapas interrelacionadas, inherentes al procesamiento industrial de alimentos, que se aplican a todos los segmentos y eslabones de la cadena productiva, desde la producción primaria hasta el consumo del alimento.

Esteban Díaz explica que el HACCP es como una metodología que debe seguirse como si fuera una receta de cocina, es decir, sin saltarse ningun paso para que funcione en el orden que se espera. 

El HACCP, funciona como una metodología de análisis de riesgos, para evitar cualquier detalle que pueda pasar por alto y saber que hacer cuando se tiene un conflicto, como un empaque en malas condiciones. 

¿Cómo funciona el HACCP?

La metodología de HCCP se divide en siete pasos que las empresas deben cumplir para obtener la certificación correcta, las cuales consisten en:

  • Realizar un análisis de peligros
  • Identificar puntos críticos de control
  • Establecer límites críticos
  • Desarrollar procedimientos de seguimiento
  • Decidir sobre acciones correctivas
  • Crear procedimientos de verificación
  • Procedimientos de mantenimiento de registros de formularios

El mentor y consultor de empaques resalta que estos pasos deben cumplirse en el paso que corresponden sin saltar alguno o clausurarlos para mantener el orden. 

Esquemas normativos para cumplir con certificaciones

Muchas empresas no entienden porque los envases deben cumplir con normativas de inocuidad, aun cuando no están en contacto con alimentos, en el caso de las que sí están, la exigencia se vuelve más precisa. 

Desde la última capa del envase debe tener un manejo cuidado para cumplir con los requisitos que necesita cierto producto, además por especificaciones del cliente, producto o consumidor. 

El HACCP brinda confianza en la industria 

Los consumidores, y proveedores de la misma industria, se sienten seguros en trabajar con empresas que tienen un sistema HACCP, porque muestran que sus productos de envases cumplen con las normativas necesarias para mostrar una higiene para trasladar alimentos.

La cadena de alimentos puede ser grande dependiendo el alimento que se va a comerciar, por ejemplo en el caso de un tubérculo, se debe de cuidar desde que se cultiva, se extrae y pasa a la producción, ya sea que se quede en su cáscara para venderse entero o como parte de un producto. 

Esteban Díaz recuerda que es importante que se identifique en cada etapa los riesgos que se pueden presentar en los alimentos para evitar algún descuido y de la mano de metodologías como HACCP se pueden apoyar.  


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

NOM-051 y la educación al consumidor: entendiendo el nuevo etiquetado alimentario

El nuevo etiquetado incluye información detallada de los ingredientes y nutrientes de los alimentos

Normatividad y certificaciones

Última actualización de la Ley de Transporte Sanitario de Alimentos

La FDA presentó la séptima actualización sobre el transporte de alimentos vía terrestre

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo