28 de Noviembre de 2023

logo
Marketing

Los dos pilares del sistema de gestión

Griselda Vega
sistemas-de-gestion

Compartir

Implementar un sistema de gestión no es sólo un trabajo para consultores. Los altos directivos de las empresas, como las de la industria alimentaria, enfrentan el desafío de integrarse a estos proyectos, más allá de dejarlos como una tarea más de las áreas de calidad.

Braulio Vertíz, consultor e Instructor de Advanced Learning Center, explica que no demostrar el compromiso de la alta dirección en el sistema de gestión no es sencillo, sobre todo al momento de realizar una auditoria interna o alguna auditoria de certificación.

Es por ello que uno de los primeros pasos para los líderes de las organizaciones de la industria alimentaria es demostrar sus capacidades y su compromiso, dijo el especialista en el webinar “Alta Dirección y el Sistema de Gestión”.

Para demostrar sus fortalezas, los líderes deben considerar la implementación de un sistema de gestión como un modelo de negocio para gestionar la administración de sus compañías además de verlo como una herramienta administrativa.

Cabe recordar que los sistemas de gestión son una metodología que, al ser un apoyo para la administración de las empresas, áreas o procesos, ayuda a obtener lograr mejores resultados a través de acciones y toma de decisiones basadas en datos y hechos.

Los indicadores forman parte esencial de un sistema de medición, y un sistema de medición es parte fundamental de un sistema de gestión, que comprende planeación, asignación, medición evaluación, comunicación y retroalimentación, y por lo tanto mejorar el desempeño en las organizaciones.

Braulio Vertíz comparte que para que los sistemas de gestión logren su objetivo de ser una herramienta administrativa eficiente se deben considerar dos pilares:

Ambiente VUCA, la realidad en las empresas

El entorno VUCA, en el que se mueven las organizaciones en la actualidad, se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad, es por ello que los líderes de las empresas de la industria alimentaria deben conocer los diferentes escenarios para lograr adaptarse y responder a los continuos cambios a los que se enfrenta para evitar afectaciones dentro de las organizaciones.

Este autodiagnóstico permite que en los momentos de mayor incertidumbre o ambigüedad, los altos directivos pueden entender mejor los diferentes entornos de las empresas, tanto internos como externos, lo que dará oportunidad de obtener respuestas en momentos indicados.

Estrategias de negocio a través de ISO 9001:2015

La implantación de la ISO 9001 para los sistemas de gestión de la calidad se lleva a cabo en todo tipo de organizaciones, y las empresas del sector alimentario no son la excepción. Esta estrategia les permite hacer frente a los cambios que sufre el ambiente en el que la organización ejecuta sus actividades.

En la mayoría de los casos, las organizaciones cuentan con algún sistema o actividad que no ha tenido la capacidad de adaptarse a los cambios producidos en el entorno quedando desfasados.

Los Sistemas de Gestión de Calidad constituyen un nuevo modo de trabajar que hace posible la consecución de los objetivos empresariales y garantiza un plus en la calidad de sus productos y servicios, la satisfacción de sus clientes y el desarrollo de estrategias competitivas que le aseguren diferenciarse del resto de organizaciones.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Marketing

El plato del bien comer como herramienta de marketing para el lanzamiento de nuevos productos alimenticios

Ha dejado de ser una guía alimentaria para convertirse en una poderosa estrategia de marketing

Marketing

Raúl Sandoval comparte los beneficios de la omnicanalidad en el sector de A&B

Descubre cómo usar la omnicanalidad a partir de esta entrevista exclusiva con Raúl Sandoval

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food