18 de Enero de 2025

logo
Marketing

La nueva normalidad y cuatro tendencias para el crecimiento

Griselda Vega
nueva-normalidad

Compartir

Los negocios encargados de dar atención directa a su clientela, se esta viendo beneficiado por los canales de entrega a distancia o el e-commerce en temas como salud, educación, aptitud física y educación superior y las industrias híbridas por lo que estan en clara ventaja hacia la nueva normalidad.

En este sentido, las industrias híbridas, es decir, aquellas que combinan capacidades físicas y digitales, están alcanzando un crecimiento exponencial sobre todo en ventas minoristas, entrega de productos y alimentos, así como entretenimiento digital.

A medida que las personas se adapten a una nueva realidad de trabajo e interacción, será necesario generar conceptos innovadores y emergentes para crear experiencias digitales que se basen en la confianza digital.

Es por esto que es posible definir cuatro tendencias en materia digital que marcan la nueva normalidad en cuanto a e-commerce e interacción con el cliente, y que los negocios pueden aprovechar para construir ventajas competitivas a largo plazo.

  • Crear nuevos espacios virtuales y aumentados: Las interacciones virtuales pueden sentirse incómodas e impersonales, es por ello por lo que las empresas siguen adaptando constantemente su modelo de entrega de servicios a distancia. Los nuevos espacios digitales y virtuales, así como el compromiso con el cliente y otros grupos de interés, seguirán impulsando la productividad mientras crean una experiencia más positiva.
  • Reimaginar las interacciones humanas: Las interacciones con el mundo que nos rodea se han vuelto a codificar. Asistir a reuniones, a clases, realizar compras e incluso presenciar deportes profesionales hoy se hace a distancia. La tecnología facilita las interacciones con una menor dependencia del contacto físico para realizar el trabajo, comprar, intercambiar valor y obtener acceso a la información.
  • Liberar la mentalidad “primero digital”: Innovación digital, experimentación, prototipos, desarrollo y operación de software unificados (DevOps), así como modelos de entrega ágiles se han convertido en la nueva expectativa del mercado, buscando reinventar o definirlo todo primero digitalmente.
  • La resiliencia del futuro: Las cadenas de valor diversificadas, los modelos operativos y de entrega optimizados y ágiles, así como los nuevos compromisos e interacciones virtuales impulsados por tecnologías digitales y emergentes crean un nuevo nivel de capacidad de resiliencia y continuidad comercial.

A raíz del Covid-19 se ha materializado abruptamente un cambio en el consumo, el uso de la tecnología y los cambios en las compras de los consumidores de productos que aumenten el valor nutricional, así como el uso de canales online para evitar los contagios de este virus.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Marketing

Segmentación de mercado con IA: innovación en productos alimenticios para dietas específicas

Es necesario prepararse para un futuro donde la tecnología y la innovación prevalezcan  

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Agua Santa María impulsa diversas acciones en pro de la sustentabilidad y del cuidado del medioambiente

Mejorar la calidad de vida de la comunidad es primordial para la compañía

Industria alimentaria hoy

Brasil exportó en 2024 un récord de 50.4 millones de sacos de café

El buen resultado fue impulsado por los embarques de café tipo arábiga