28 de Noviembre de 2023

logo
Marketing

El metaverso y el futuro de la industria comercial

Se estima que la industria del metaverso triplique su valor con las innovaciones que han surgido
Lola Bahena
metaverso

Compartir

Se estima que todo lo que se está construyendo en el mundo del metaverso puede llegar a ser tres veces más grande en pocos años, y es que diferentes estudios de tendencias de marketing en 2023 han puesto en el listado a esta parte del internet.

Aunque suene futurista, la evolución del internet ha sucedido de manera sorpresiva, a las industrias no les ha quedado de otra más que unirse a ese cambio para no ser absorbidos por el sistema y hacer uso de todo lo que sea posible, incluso el metaverso.

El metaverso brinda la oportunidad de incluir a todas las industrias para jugar con la audiencia de una manera diferente, así lo comenta Rick Parada, Director de Marketing, de Ekatar All in one marketing, en el webinar de “Metaverso: retos y oportunidades de negocio”, impartido por el EGADE del Tecnológico de Monterrey.

¿Qué es el metaverso?

El metaverso es un espacio de dimensión virtual, que te permite explorar un mundo alternativo, a través de diferentes dispositivos, aunque en un principio y a la fecha se utiliza para diversos videojuegos que se vuelven una realidad alterna, en donde las marcas han entrado a explorar este medio de comunicación.

En 2023 la industria del metaverso ya alcanza los 300 billones de dólares, pero se estima que va a llegar a 800 billones, triplicando su valor actual, por ejemplo Facebook es una de las industrias que más está apostando a este sector por el tema de las redes sociales.

Se espera que la industria del metaverso pase de los 300 billones de dólares a los 800 billones en pocos años. Foto: Freepik.

El metaverso y la forma de hacer negocios

La idea que tenemos del metaverso ha cambiado, ya podemos convivir con esta realidad no sólo a través de las gafas que cambian todo el panorama, se han creado propuestas de aromas, guantes, ropa y hasta alimentos teniendo una visión holística.

Con este panorama, Rick Partida, asegura que el 2023 será el año del metaverso, en donde muchas industrias entraran al mercado y otras seguirán viendo el crecimiento para medir cuando es el momento.

Un ejemplo reciente es la llegada de las ansiadas gafas Apple visión Pro, que no es que sean las únicas en el tipo, pero son las que se han snetido más cercanas al consumidor para el día a día.

Entender al consumidor

Mucho se habla de las nuevas generaciones de consumidores, la que más destaca en el último tiempo son los Gen Z, pero avanzando en los nuevos consumidores son los Alpha, niños de 6 a 10 años que ya saben como mover todo a través de dispositivos electrónicos.

El punto principal de las marcas es analizar si hace sentido entrar a este nuevo mercado, sí al público que esta enfocado va dirigido, por ejemplo si estas en el radar de los Alpha, el resultado será favorecedor.

Nuestra marca no es el producto, no es el servicio, no es la compañía; es el consumidor y a partir del consumidor se construye todo alrededor”

Rick Parada, Director de Marketing, de Ekatar All in one marketing.

Paralelismo digital

Uno de los factores que hacen tan interesantes el tema del metaverso es el paralelismo digital que permite a todas las personas ser lo que quieran, en una realidad virtual que vives con todos los sentidos.

Lo que también crea una economía paralela que se ha visto con las criptomonedas con las que ya se puede comprar, y va a hacer que toda la experiencia de compras cambie, creando una identidad digital que se necesita entender para entrar en el mercado.

El mundo del metaverso será una nueva forma de comunicación y hacer marketing a través de ella. Foto: Freepik.

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Marketing

El plato del bien comer como herramienta de marketing para el lanzamiento de nuevos productos alimenticios

Ha dejado de ser una guía alimentaria para convertirse en una poderosa estrategia de marketing

Marketing

Raúl Sandoval comparte los beneficios de la omnicanalidad en el sector de A&B

Descubre cómo usar la omnicanalidad a partir de esta entrevista exclusiva con Raúl Sandoval

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo