¿Cómo impulsar la sustentabilidad en las empresas?

Diversas industrias están planteando la necesidad de trazar estrategias de negocios cuyo foco sea la sustentabilidad en las empresas.

 |   enero 17, 2022
sustentabilidad-empresarial


Un grupo de expertos de diferentes industrias se unió para conversar a cerca de la importancia que implica el integrar y alinear las estrategias de negocio de cualquier industria hacia la sustentabilidad. Además de garantizar un crecimiento y mejora en los negocios, y no al revés, como se pensaba.

En este encuentro, se dieron cita los representantes de importantes empresas como Ricardo Reyes, Director de Desarrollo de Negocios de Veolia México, Rocío Canal, Socia y Asesora en Riesgos y Líder de Sostenibilidad en Deloitte México. Gwenaëlle Gerard, Fundadora de ResponSable y Víctor Treviño, Director Corporativo de Energía y Medio Ambiente en FEMSA.

Te puede interesar: Sustentabilidad en alimentos y bebidas, características que exigen los consumidores

Puntos para impulsar la sustentabilidad en las empresas

1. Determinar la estrategia y alinearla a los objetivos de sustentabilidad

Los planes deben estar hechos a la medida de cada empresa, pues será dependiendo de los objetivos de cada una, las metas que se intenten perseguir. Los objetivos a mejorar deben ser medibles, pues algo que no se puede medir, no se puede mejorar.

Además, definir e identificar los temas relevantes para mi empresa y cada uno de los stakeholders (sociedad, clientes, socios y gobierno).

2. Rubros para una estrategia de sustentabilidad

Cada empresa debe definir sus objetivos sustentables de forma individual y alineada con sus intereses. Ya que esto será lo que de valor a la compañía y sus acciones. A cualquier estrategia de negocio, se deben considerar las preocupaciones externas, incluyendo las necesidades de la sociedad y el planeta.

Es importante tener una relación estrecha y honesta con la comunidad porque esto garantiza la credibilidad del negocio. Cada estrategia debe impactar todos los niveles que se tocan con las operaciones de la compañía.

3. Integrar la sustentabilidad a un negocio ¿es rentable?

La Responsabilidad Social es rentable para una empresa, si y solo si, las acciones sustentables se encuentran integradas a la estrategia de negocios. Implementar la sustentabilidad a las operaciones, implica modernizar y eficientar los procesos por medio de optimización de energía y reutilización de agua, lo que en automático se convierte en ahorros tangibles.

Las inversiones en eficiencia energética tienen el potencial de aumentar el crecimiento económico global en un 1.1%, en relación con las inversiones que se realicen en este rubro, además, de poder generar hasta 9 millones de empleos de forma anual (Agencia Internacional de Energía).

En ese sentido, Veolia desarrolló el Hubgrade, Centro pionero de gestión de energía, el cual permite controlar y operar instalaciones en forma remota y en tiempo real con  tecnología de punta. La cual se complementa con expertos que analizan y que saben actuar para corregir los desvíos de energía de forma inmediata en tiempo real.

Te puede interesar: La sustentabilidad, una tendencia impulsada por la industria



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar