5 de Julio de 2025

logo
Marketing

Caso de éxito: ¿cómo McDonald's adaptó su marketing para conectar con el consumidor mexicano?

El caso de McDonald's en México es un ejemplo de cómo las empresas pueden adaptar su marketing
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

McDonald's es una de las marcas de comida rápida más exitosas del mundo, con más de 39.000 restaurantes en 100 países, la empresa genera más de 27.000 millones de dólares en ingresos anuales.

Sin embargo, para mantener su éxito, la compañía ha tenido que adaptar su marketing a las necesidades y preferencias de los consumidores locales en cada país donde opera.

No dejes de leer: La evolución de McDonald's: del fast food a experiencias gastronómicas personalizadas

En México, la cadena ha tenido que realizar una serie de ajustes en su marketing para conectar con el consumidor mexicano, que incluye:

  • Adaptar su menú a los gustos mexicanos: La compañía ha añadido a su menú una variedad de productos que son populares en México, como los tacos, las quesadillas y los burritos.
  • Utilizar publicidad en español: La compañía utiliza publicidad en español para llegar a los consumidores mexicanos.
  • Apoyar a causas sociales que son importantes para los mexicanos: La cadena apoya a una serie de causas sociales que son importantes para los mexicanos, como la educación, la salud y el medio ambiente.

Además, la compañía ha enfrentado una serie de desafíos para adaptar su marketing a México como:

  • La diversidad cultural del país: México es un país multicultural, con una amplia variedad de grupos étnicos y lingüísticos, la compañía ha tenido que adaptar su marketing para llegar a todos estos grupos.
  • La competencia en México: La compañía se enfrenta a una fuerte competencia de otras cadenas de comida rápida, como Burger King, KFC y Domino's Pizza, ha tenido que encontrar formas de diferenciarse de estas cadenas para seguir siendo competitiva.

A pesar de estos desafíos, McDonald's ha tenido éxito en adaptar su marketing a México, la empresa ha logrado mantener su participación de mercado en el país y ha seguido creciendo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Marketing

Estrategias de las empresas alimentarias para adaptarse a la demanda de productos eco-friendly

Conoce algunas de las claves para responder a la demanda eco-friendly  

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento