El Neuromarketing puede mejorar la experiencia de compra del cliente

El neuromarketing es una herramienta que se está implementando en las industrias para mejorar la experiencia de compra del cliente.

 |   noviembre 28, 2022
experiencia-de-compra


  • Después de que las restricciones provocadas por la pandemia de Covid-19 prácticamente desaparecieron, las exigencias de los compradores aumentaron.

Ahora, los consumidores esperan poder vivir una experiencia de compra agradable, rápida y fácil en la que pueda encontrar productos que satisfagan sus necesidades con una buena relación calidad-precio.

ARTÍCULO DESTACADO:
AET: Tecnología de emulsiones que le da estabilidad a los colores de las bebidas
Leer artículo
 

En ese sentido, la omnicanalidad juega un papel clave para que esta experiencia sea aún más completa, ya sea con el desarrollo online o mediante la innovación en diferentes tipologías y formatos de punto de venta, cuyo desarrollo ha ido creciendo a lo largo de los últimos años.

  • De acuerdo con expertos, el tipo de cliente determina las áreas de actuación.

Por ejemplo, en clientes de hipermercado y supermercado es esencial trabajar un surtido que satisfaga las diferentes necesidades del shopper, una secuencia de implantación que tenga sentido con relación a las categorías adyacentes, asegurar la visibilidad.

En el canal tradicional, la activación del mostrador juega un rol preponderante, siendo necesario transmitir características del producto que contribuyan a la sostenibilidad.

Asimismo, el uso de herramientas tecnológicas como el neuromarketing se están empleando para estudiar la conducta del consumidor, conocer sus motivaciones y ofrecerle una mejor experiencia de compra.

Te puede interesar: Neuromarketing podría predecir las decisiones de compra del consumidor

 

RECOMENDADO
¿Cómo el tamaño de los productos impacta en la calidad y detección de metales durante el procesamiento de alimentos?
Leer artículo

El neuromarketing y su influencia en la experiencia de compra

El neuromarketing se encarga de analizar los niveles de emoción, atención y memoria provocados por estímulos en un contexto de marketing o publicidad, como anuncios, productos o experiencias, con el objetivo de tener datos precisos acerca de las reacciones de los consumidores y con ello poder mejorar su experiencia de compra.

Constantemente las diferentes industrias se preguntan cómo influir en las decisiones del cliente cuando, según los estudios del consumidor, más del 90% de ellas se toman de manera inconsciente y responden a impulsos básicos del cerebro.

Un conocimiento que anteriormente sólo era posible obtener financiando la investigación en un laboratorio de neuroresearch y que, hoy en día, se puede extraer de forma online y con resultados al momento, acercando las posibilidades de esta disciplina a todo tipo de marcas y empresas, independientemente de su tamaño.

Te puede interesar: La importancia de implementar una experiencia de compra más robusta

Más recientes:



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar