16 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Adaptarse a los cambiantes gustos de los clientes, el reto para las marcas

Redacción THE FOOD TECH®
marcas-clientes

Compartir

El año 2020 representó una transformación disruptiva en la forma en que se realizó en consumo, así como la forma en la que los clientes buscaron la comunicación con sus marcas. Es por ello que la rapidez con la que las marcas identifican y responden a estas nuevas demandas se convirtió en algo obligatorio para atenderlas como esperan, especialmente con las nuevas generaciones.

De acuerdo con un estudio CX Trends 2021 realizado por Zendesk, se pudo visualizar que, tan sólo en 2020, hubo un aumento del 44% en el número de llamadas de soporte por parte de los clientes en América Latina, además que la mayoría ha adoptado nuevos canales e incrementado sus expectativas en esta relación.

Por otro lado, una encuesta que elaboró recientemente Appnovation señaló que el 71% de los millennials creen que las empresas tuvieron dificultades para adaptar las nuevas estrategias digitales en el momento de la pandemia, y que la mayoría de los encuestados ya no se relacionaría con estas marcas.

Los retos que deberán atacar las marcas

Para evitar el rechazo o las malas calificaciones por parte de las nuevas generaciones, las marcas deben ser ágiles en la adopción de procesos y tecnologías flexibles y ágiles para identificar lo que estos clientes esperan en todo momento, por lo que traigo 3 conceptos esenciales para lograrlo:

  • Agilidad ante la adversidad: Cuando los clientes buscan el apoyo de una empresa, se da por hecho una experiencia rápida y eficiente. De acuerdo con los datos de una encuesta elaborada por una por Harvard Business Review, el 56% de los consumidores ha tenido que explicar su problema al menos dos veces al empleado y el 62% ha tenido que ponerse en contacto con la misma empresa varias veces hasta resolver la situación.
  • Elegir, principal característica que busca el cliente: Los clientes actualmente buscan la innovación en el mercado. Por lo que además de ofrecer los canales preferidos y aportar personalización, 6 de cada 10 clientes latinoamericanos también prefieren buscar soluciones por su cuenta, como el autoservicio, que implica recursos como centros de ayuda y preguntas frecuentes.
  • Empatizar con el consumidor: Los consumidores que se han visto afectados por la pandemia, tanto en salud como en lo económico, buscan de sus marcas tener un trato que los hagan sentir reconfortados. En América Latina, el 79% de los clientes prefiere hablar con asistentes que sean empáticos con sus problemas, como señala la encuesta CX Trends 2021. El impacto de esto no es pequeño, ya que los clientes priorizan estas acciones a la hora de elegir y defender una marca.

Te puede interesar: Esto dice el consumidor de las marcas de retail


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B